Un ingeniero químico revela cómo proteger tu mampara de ducha y ahorrarte hasta 400 euros por los daños de la cal: con solo 1 euro
Los gastos del hogar suponen grandes desembolsos. En la ducha, lo que puede parecer una simple mancha en la mampara puede acabar costando cientos de euros, la prevención es sencilla y está al alcance de cualquiera.

Cal mampara baño
Publicado el
5 min lectura
Los gastos imprevistos del hogar suelen ser los que más complican llegar a fin de mes. A los pagos fijos como la luz, la compra o el precio del combustible se añaden pequeños descuidos diarios que, con el tiempo, pueden transformarse en reparaciones costosas. La ventaja es que muchos de estos gastos se pueden evitar con simples rutinas de mantenimiento y a un coste mínimo.
Ducharse es un gesto cotidiano, que va dejando huella en forma de cal en la mampara del baño. La mezcla de agua y jabón favorece la aparición de este material, un depósito blanquecino que, si no se trata a tiempo, puede provocar desgastes irreversibles con su incrustación en el vidrio.
te puede interesar
La cal, una costra mineral formada por calcio y magnesio, se va acumulando poco a poco y si no se limpia a tiempo, su reparación puede salir muy cara, pues, los depósitos blanquecinos transforman los cristales en opacos y con efectos irreparables.
El impacto no es solo estético, ya que devolverle la transparencia al vidrio con pulidos para favorecer su transparencia conlleva un impacto también económico, con precios que pueden oscilar entre los 150 y 400 euros.
En los casos en los que las incrustaciones se hayan extendido demasiado y el daño sea irreversible, la única opción posible es la de sustituir la mampara por completo. Un gasto elevado que, sin embargo, puede evitarse con una sencilla rutina después de cada ducha con un producto que no supera el euro.
El coste de no limpiar a tiempo
Son los pequeños hábitos a lo largo del día los que marcan una gran diferencia a fin de mes en el presupuesto familiar. Cerrar bien la nevera para evitar fugas de frío, apagar las luces cuando no hacen falta para aprovechar las horas de luz, o programar la lavadora en horario nocturno para beneficiarse de las tarifas reducidas, son gestos sencillos que, cuyo cúmulo, puede transformarse en un ahorro notable a final de mes.
Un ejemplo es el de limpiar la mampara de ducha con frecuencia para evitar la incrustación de cal.
Así lo explica Diego Fernández, ingeniero químico, que a través de su cuenta de Instagram ''Renovando con ideas'- donde reúne a más de 150 mil seguidores- advierte de las consecuencias derivadas de no limpiar correctamente el vidrio de la ducha
“Cuando el vidrio no se limpia por mucho tiempo, las capas se acumulan una sobre la otra y generan un micro pH ácido que poco a poco disuelve la sílice del vidrio. Esto provoca un grabado químico de manchas permanentes, que solo se eliminan puliendo el cristal con abrasivos ultrafinos como el óxido de cerio. Un trabajo que debe realizar un profesional”, explica Diego en su cuenta de instagram.
Vinagre: La prevención 'low cost' para proteger tu mampara
El truco infalible para evitar tener que desembolsar cientos de euros en pulidos o en sustituciones es el de adoptar una limpieza regular y eficaz, "no basta con usar un paño y productos convencionales, pues, estos eliminarían la suciedad orgánica, pero no el sarro", explica el ingeniero.

vinagre limpieza
El método de tres pasos que propone Fernández no solo resulta económico, sino también más fiable que muchos productos “especializados en cal” cuya eficacia rara vez está a la altura de lo que prometen y cuyo precio puede superar los 20 euros.
- Aplicar desengrasante o una solución de 500 ml de agua con una cucharada de jabón líquido para platos, sobre la mampara con una esponja o un paño y frotar la superficie de vidrio.
- Aclarar el paño/esponja y aplicar vinagre de limpieza para disolver los restos de calcio y magnesio. El precio de 1.000 ml de vinagre de limpieza ronda el euro en la mayoría de supermercados, frente a los productos específicos de supermercado cuyo frasco oscila entre los 5 y 8 euros.
- Limpiar con un paño seco los restos de vinagre para evitar futuras marcas de cal.

Limpieza mampara
Con este método, se busca 'atacar las dos capas de suciedad por separado', por un lado, los restos orgánicos de jabón y champú y por otro, los depósitos inorgánicos de calcio y magnesio.
Anualmente, el gasto de una familia, puede reducirse con gestos como este: Invertir cada mes o mes y medio apenas unos euros en vinagre de limpieza , evita un 'desembolso extraordinario' mucho mayor, como tener que sustituir la mampara completa o contratar un servicio profesional.
El VINAGRE DE LIMPIEZA
Convertir la limpieza del hogar en una estrategia de ahorro es una tarea difícil para muchos, son muchos hogares los que optan de forma anual por recurrir a limpiezas profundas de cristales, cocinas, o espejos.

Servicios limpieza cristales
Estos servicios suelen rondar entre 40 y los 60 euros por sesión, con costes aún más elevados en el caso de la limpieza y en el cuidado de los vidrios. Sin embargo, realizar tareas de limpieza constantes cada dos semanas utilizando vinagre de limpieza, podría reducir de forma notable los gastos en la limpieza del hogar.
Mientras la compra de productos específicos como limpiacristales, neutralizadores de olores o limpiadores multiusos supone un gasto constante, el vinagre de limpieza puede sustituirlos todos. De esta forma, el desembolso anual se reduce a apenas 12-15 euros frente a la suma de esos productos por separado.
La diferencia es aún mayor si se compara con los servicios profesionales, cuyo coste oscila entre los 150 y 400 euros. Con rutinas tan simples, el ahorro puede alcanzar hasta un 95%: un hábito que no supera los 12 euros al año y que puede evitar desembolsos de cientos de euros anuales.