La OCU avisa del aparato que no desenchufas en vacaciones y que dispara 20 euros tu factura de la luz de este verano: no es la nevera

Prestar atención a algunos detalles de tu casa antes de salir de vacaciones es una forma sencilla de ahorrarle un buen pico a tu bolsillo. Y lo mejor es que todo ello es que solo te llevará unos minutos.

Pareja saliendo de casa con las maletas

Alamy

Pareja saliendo de casa con las maletas

María BanderaEuropa Press

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Cerramos la puerta para irnos de vacaciones y tomamos muchas precauciones frente a posibles robos, o siniestros como fugas de agua o gas, pero muchas veces se nos olvida hacer lo propio con otros elementos de nuestra casa que pueden suponerle un buen roto a nuestro bolsillo.  Y es que hay que recordar, que nuestra casa sigue consumiendo electricidad aunque ya no estemos dentro. 

Ese gasto silencioso lo veremos reflejado  a nuestro regreso en la factura de la luz. La buena noticia es que evitarlo no va  a suponerte invertir más de 5 minutos de tu tiempo: basta con aplicar una serie de medidas preventivas antes de dar el portazo. 

Aparatos que gastan aunque no se usen

Uno de los principales problemas del consumo eléctrico en vacaciones es lo que se conoce como stand-by. Televisores, microondas, cargadores o videoconsolas parecen apagados, pero en realidad siguen demandando energía simplemente por estar enchufados. 

De hecho, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) calcula que este “consumo invisible” puede suponer hasta un 10% del gasto mensual en electricidad.

La solución es muy simple: desenchufar los aparatos directamente de la toma o utilizar regletas con interruptor que permitan cortar la corriente de varios dispositivos a la vez. Es un gesto rápido que puede representar un ahorro notable a final de mes.

Maleta en una casa

Alamy

Maleta en una casa

evitar que se estropeen, también es ahorro

Además de los pequeños dispositivos, los electrodomésticos más voluminosos también requieren que les prestes unos minutos de atención porque la falta de mantenimiento puede restarles vida y por tanto, obligarte a comprar uno nuevo antes de lo previsto. Lavadoras, lavavajillas y secadoras deben vaciarse por completo antes de salir. Dejar sus puertas abiertas evita la aparición de malos olores y la acumulación de humedad. En el caso de la secadora, es recomendable vaciar el depósito de agua. 

frigorífico y termo: dos grandes vampiros de tu factura

Y ojo con dos electrodomésticos que si nos tomas las medidas adecuadas con ellos puedes encontrarte a la vuelta con una buena sorpresa en la factura. Uno de ellos, el frigorífico, de los equipos que más consume, ya que funciona las 24 horas del día. 

Por eso, si el viaje será largo, conviene vaciarlo, limpiarlo y dejarlo apagado con la puerta entreabierta. Este simple paso puede suponer un ahorro de entre 3,5 y 7 euros en un solo mes, según el modelo que tengas. 

Otro de los aparatos con los que todavía  hay que tener más cuidado es el termo eléctrico. Ten muy presente que si lo tienes encendido sin necesidad puede añadir hasta 10 euros de gasto por mes, es decir 20 euros si te escapas a una segunda residencia durante todo el verano.  Además del ahorro, también conseguirás prolongar su vida útil, lo que contribuye a un ahorro más sostenido en el tiempo.

Familia saliendo de vacaciones con las maletas

Alamy

Familia saliendo de vacaciones con las maletas

desenchufado general

Quienes quieran una solución más completa pueden recurrir directamente al cuadro eléctrico de la vivienda. Cortar algunos circuitos —por ejemplo, los de determinadas habitaciones— garantiza que no quede consumo residual en esas zonas, sin necesidad de ir desenchufando aparato por aparato. 

Más allá de la electricidad, hay otras medidas que conviene no pasar por alto. Cerrar la llave de paso del agua, por ejemplo, evita posibles fugas o goteos que podrían ocasionar un problema mayor en ausencia de los dueños. Lo mismo ocurre con tostadoras, cafeteras o batidoras: aunque su consumo sea pequeño, desenchufarlas previene riesgos eléctricos. 

Con estas acciones, el hogar no solo queda protegido frente a posibles incidencias, sino que también se reduce el gasto energético de manera significativa

Te puede interesar: ¿Qué tarifa de luz debo elegir para ahorrar más?

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00H | 22 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking