Soy jubilado y no he cotizado ni un solo día, pero he mejorado mi pensión en casi 8.000 euros con esta ayuda

Para acceder a la prestación debes tener 65 años o más y haber residido en territorio español por un periodo mínimo de una década entre los 16 años y la fecha de devengo de la pensión, entre otros requisitos

Un jubilado en El Granado, provincia de Huelva

Alamy Stock Photo

Un jubilado en El Granado, provincia de Huelva

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

En España, la mayoría de los trabajadores sabe que para jubilarse es necesario haber cotizado un mínimo de años a la Seguridad Social. Sin embargo, existe una modalidad de ayuda pública que rompe ese esquema y que puede cambiar la vida de miles de personas mayores que nunca han trabajado de forma remunerada o que no alcanzaron el mínimo de 15 años exigido por ley. Se trata de la pensión no contributiva por jubilación, una prestación que en 2025 alcanza los 7.905,80 euros anuales, es decir, unos 564 euros al mes.

Este sistema permite acceder a una ayuda económica incluso a quienes no han cotizado ni un solo día, como aquellas mujeres que dedicaron toda su vida a ser amas de casa y al cuidado de sus hijos. En un país donde la preocupación por la pensión de jubilación es creciente —y donde incluso la propia Seguridad Social advierte de cambios como el retraso de la edad de jubilación hasta los 71 años para algunos jóvenes, tal y como recoge COPE— esta ayuda supone un auténtico salvavidas.

Un jubilado lee el periódico en Barcelona

Alamy Stock Photo

Un jubilado lee el periódico en Barcelona

Una pensión sin haber cotizado

La clave de esta prestación está en cumplir ciertos requisitos de edad, residencia y rentas. Para acceder, es imprescindible haber cumplido 65 años y demostrar una residencia mínima en territorio español de diez años entre los 16 y la fecha de solicitud, de los cuales dos deben ser consecutivos e inmediatamente anteriores a pedir la pensión. Además, es obligatorio acreditar carencia de rentas, es decir, no superar los 7.905,80 euros anuales en ingresos personales.

La cuantía no es fija para todos. El IMSERSO establece que dependerá del número de personas que convivan en el mismo domicilio y de los ingresos conjuntos de esa unidad familiar. Aun así, nunca podrá bajar del 25% del importe total, lo que garantiza un mínimo de 1.976,45 euros anuales, unos 141 euros al mes. En los casos en los que conviven varios beneficiarios en un mismo hogar, la ayuda se reparte reduciéndose de forma progresiva, aunque siempre dentro de los márgenes legales.

Un jubilado en Cantavieja, Teruel

Alamy Stock Photo

Un jubilado en Cantavieja, Teruel

Este tipo de pensión refleja cómo la Seguridad Social ofrece alternativas a quienes no lograron cotizar lo suficiente. Otros mecanismos, como el reconocimiento de años de cotización adicionales en la edad de jubilación, también buscan reforzar las pensiones, tal y como explica COPE.

Cómo solicitar la prestación

Acceder a esta ayuda para jubilados sin cotización es más sencillo de lo que parece. Los interesados deben acudir a las oficinas de los Servicios Sociales de las comunidades autónomas, al IMSERSO o a la Seguridad Social, donde se les entregará el impreso oficial. Se trata de un trámite administrativo que, una vez resuelto, puede garantizar casi 8.000 euros al año a quienes más lo necesitan.

Este modelo se presenta como una tabla de salvación para quienes creían que nunca tendrían acceso a una pensión. En un escenario en el que muchos españoles siguen preguntándose si podrán jubilarse a los 63 años tras cotizar cuatro décadas —algo que conlleva penalizaciones, como detalla COPE—, la pensión no contributiva recuerda que existe un camino alternativo para los más vulnerables.

La prestación no contributiva de jubilación no solo aporta seguridad económica, sino también dignidad a miles de personas mayores que, sin haber cotizado nunca, pueden mejorar su calidad de vida. Un sistema que se adapta a quienes más lo necesitan y que en 2025 garantiza un ingreso mensual fijo con el que afrontar la vejez con mayor tranquilidad.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Último boletín

13:00H | 24 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking