La medida con la que podrás llegar a final de mes: "Deducciones de hasta 340 euros por trabajador"

La medida está dirigida principalmente a aquellos trabajadores cuyos ingresos anuales no superen el salario mínimo

foto calculadora

foto calculadora

Álvaro Criado

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Miles de trabajadores se verán beneficiados por una nueva rebaja del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, comúnmente conocido como IRPF. Esta medida fue aprobada y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) a través de la Ley 5/2025.

La nueva medida, diseñada para aliviar la carga fiscal de los trabajadores con rentas más bajas, permitirá una reducción de hasta 340 euros en la declaración de la Renta para quienes cumplan con ciertos requisitos de ingresos, todo ello preestablecido por el fisco. 

La disposición, que entró formalmente en vigor en julio de 2025, tiene un carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025. Esto implica que sus efectos se aplicarán a todo el ejercicio fiscal del año, pese a que su aprobación se haya producido a mitad de año. 

los contribuyentes podrán beneficiarse de la deducción en su totalidad 

En la práctica, esto significa que los contribuyentes podrán beneficiarse de la deducción en su totalidad cuando presenten la próxima declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), correspondiente al ejercicio fiscal de 2025, es decir el de este presente año, que deberá presentarse entre abril y junio del año 2026. 

La medida está dirigida principalmente a aliviar la carga fiscal de los trabajadores con rentas más bajas, específicamente aquellos cuyos ingresos anuales no superen el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Con esta deducción, se pretende mejorar la capacidad económica de este colectivo, que ha sido especialmente vulnerable al aumento del coste de vida y a la inflación de los últimos años. 

Además, se espera que la iniciativa tenga un efecto redistributivo positivo, contribuyendo a una mayor equidad en el sistema tributario y reduciendo la brecha fiscal entre los distintos niveles de ingresos. 

 la normativa establece dos condiciones clave  

Para poder acceder a este beneficio fiscal, la normativa establece dos condiciones clave. La primera y principal es que los rendimientos íntegros del trabajo deben ser inferiores o iguales a 18.276 euros al año. La segunda condición es que el resto de rentas del contribuyente -aquellas que no provienen directamente del salario (como alquileres o rendimientos financieros)- no excedan los 6.500 euros anuales. 

Dinero

Alamy Stock Photo

Dinero

El importe de la deducción no es una cantidad fija para todos los beneficiarios, sino que se ajusta de manera progresiva en función de los ingresos. Los trabajadores con un salario anual de 16.576 euros o menos serán los que tendrán derecho a la deducción máxima de 340 euros. Para aquellos con rendimientos del trabajo que se sitúen entre los 16.576 y los 18.276 euros, la cuantía de la deducción se irá reduciendo. 

Este mecanismo asegura que la ayuda fiscal se concentre en los tramos de renta más bajos

Específicamente, se restarán 0,2 euros por cada euro que el salario exceda de los 16.576. Superado el umbral de 18.276 euros, la deducción desaparece por completo. Este mecanismo asegura que la ayuda fiscal se concentre en los tramos de renta más bajos. 

Una de las principales ventajas de esta nueva deducción es su carácter automático. No será necesario que los contribuyentes presenten solicitudes ni realicen trámites adicionales para beneficiarse de la misma. La propia Agencia Tributaria incorporará esta deducción de forma automática en el borrador de la declaración de la Renta. 

Programas

Último boletín

18:00 H | 23 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking