La fórmula que propone Marc Vidal para solucionar el problema de la vivienda en España: ni con bonos, ni ayudas al alquiler
Lo desgrana el analista económico en su 'Salida de Emergencia'

Escucha la 'Salida de Emergencia' de este lunes 22 de septiembre
Publicado el
1 min lectura
El analista económico Marc Vidal ha advertido este lunes en su 'Salida de Emergencia' de 'Herrera en COPE' que la crisis de la vivienda en España "no se resolverá con bonos, ayudas al alquiler ni planes de vivienda pública".
Según desgrana, se trata de un problema estructural vinculado al bajo valor añadido del modelo productivo español. Un círculo vicioso que bloquea el acceso a la vivienda, Vidal ha descrito un bucle que, a su juicio, explica la escalada de precios.

Vista de un cartel de 'Se vende' en un portal de España
Lo cierto es que, en palabras de Vidal, los sueldos bajos reducen la capacidad de compra de las familias. Esto desincentiva la construcción, porque la rentabilidad es mínima entre impuestos y burocracia. La falta de nueva oferta encarece tanto la compra como el alquiler.
El resultado: incluso quienes antes podían adquirir vivienda ahora quedan fuera del mercado.
TE PUEDE INTERESAR
"El parque público apenas llega al 2%, confiar en que la vivienda social será la solución es ingenuo", destaca.
Un problema más profundo que la vivienda
Para Vidal, el origen de la crisis está en que España sigue atrapada en un modelo económico de bajo valor añadido: no se generan salarios dignos ni riqueza suficiente. El país ha pasado de 40 a 48 millones de habitantes en dos décadas sin aumentar proporcionalmente la oferta de vivienda. Los fondos europeos se están destinando, denunció, a proyectos de "bajo impacto".

Marc Vidal
"El problema de la vivienda no es la causa del declive social, sino la consecuencia de lo que no se ha hecho en las últimas décadas", concluye su 'Salida de Emergencia'.