Hacienda confirma una nueva deducción de hasta 340 euros en el IRPF de tu nómina: miles de contribuyentes beneficiados

La nueva ley del BOE establece una deducción especial destinada a las personas que perciben el SMI o remuneraciones equivalentes

12/09/2025 La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en Cádiz este viernes.POLITICA ESPAÑA EUROPA ANDALUCÍAROCÍO RUZ/EUROPA PRESS

Europa Press

 La ministra de Hacienda, María Jesús Montero

Cristina Carazo

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Si cobras cerca del Salario Mínimo Interprofesional, Hacienda ha lanzado una nueva medida que te puede interesar: desde 2025, se aplicará automáticamente una deducción de hasta 340 euros en el IRPF, una iniciativa para quienes tienen ingresos modestos. 

Desde el 1 de enero de 2025, los trabajadores con ingresos cercanos al SMI tiene un nuevo incentivo fiscal. Esta medida, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), busca aliviar la carga fiscal de quienes perciben rentas bajas sin sustituir las reducciones tradicionales, un beneficio adicional para miles de contribuyentes. 

quiénes pueden acogerse a la deducción 

La norma establece tres tramos según los rendimientos íntegros del trabajo, con el objetivo de favorecer a quienes ganas una cantidad igual o semejante al Salario Mínimo Interprofesional. También se tiene en cuenta otras rentas accesorias, como intereses bancarios o ingresos pequeños adicionales, para determinar se si aplica el beneficio. 

Los tramos establecidos son los siguientes: 

  • Rendimiento hasta 16.576 euros: deducción máxima de 340 euros. Estas cifra coincide aproximadamente con el SMI anual, por lo que quienes ganan el mínimo legal pueden beneficiarse al máximo. 
  • Rendimientos entre 16.577 y 18.276 euros: deducción progresiva descendente, alrededor de 255 euros. Cuanto más cerca estés del límite superior, menor será el importe. 
  • Rendimientos superiores a 18.276 euros: no se aplica la deducción. 

aplicación automática por hacienda 

Unas de las principales ventajas de esta medida es su gestión automática. La Agencia Tributaria incorporará la deducción directamente en el borrador de la declaración de la renta, por lo que no tendrás que hacer ningún trámite adicional. 

Basta con revisar que los datos económicos reflejados en el borrador sean correctos antes de presentarlos, ya sea de forma telemática o presencial. 

El proceso es sencillo: la deducción aparecerá reflejada sin necesidad de rellenar formularios extra ni realizar gestiones complicadas. Solo hay que confirma que las nóminas y certificados de ingresos coinciden con lo que Hacienda tiene registrado.

documentación y comprobación 

Aunque la deducción se aplica de manera automática, la normativa permite que Hacienda solicite acreditación en casa de revisión. Por ello, es importante conservar durante el plazo legal de prescripción toda la documentación que justifique tus ingresos: 

  • Nóminas del año correspondiente (en este caso nóminas de 2025)
  • Certificados de empresa que respalden los ingresos 
  • Certificados bancarios de intereses u otras rentas accesorias, si procede

Tener a mano estos documentos es fundamental porque, aunque no hay que presentarlos de entrada, Hacienda puede requerirlos más adelante para comprobar que los cálculos han sido correctos. 

En la práctica, esto significa guardar de forma segura todo los papeles relacionados con tus ingresos y no deshacerte de ellos hasta que pase el plazo oficial de revisión. De esta forma, evitaras posibles problemas, retrasos o devoluciones por si la Agencia Tributaria detectase algún error. 

qué esperar en tu declaración

El efecto de esta deducción será visible en la campaña de IRPF correspondiente al ejercicio 2025, que se presentará durante el años 2026. Los trabajadores incluido en los tramos establecidos, verán reflejados automáticamente la reducción en su borrador. Por encima de 18.276 euros de ingresos, la deducción no se aplica, por lo que es importante revisar los tramos antes de confirmar la declaración. 

En resumen, esta nueva medida busca simplificar la vida de los contribuyentes con ingresos bajos o cercanos al SMI, ofreciendo un alivio fiscal directo y sin complicaciones. Basta con revisar el borrador, confirmar los datos y conservar los justificantes por si Hacienda realiza alguna comprobación. 

Programas

Último boletín

12:00 H | 21 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking