El BOE confirma el día en el que tendrá lugar el cambio de hora de invierno 2025 en España: será antes que en 2024
Este será el día en el que los relojes se ajustarán para adaptarse la horario de invierno: se atrasará el reloj una hora

Cambio de hora.
Madrid - Publicado el
3 min lectura
En España, los cambios de hora se han convertido en una cita fija en el calendario. Dos veces al año, en primavera y en otoño, los relojes se ajustan para dar paso al horario de verano o al de invierno. La medida, que se aplica de forma coordinada en toda la Unión Europea, busca adaptar los horarios a la luz solar y, en teoría, ahorrar energía.
Aunque ya forma parte de nuestra rutina, cada temporada surge la misma duda: ¿cuándo hay que cambiar la hora y en qué dirección se mueve el reloj? El Boletín Oficial del Estado (BOE) despeja ahora la incógnita y confirma la fecha exacta del próximo ajuste.

Cambio de hora.
La fecha del cambio de hora en 2025
El cambio al horario de invierno de 2025 llegará antes que en 2024. Según recoge el BOE, se producirá la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre.
A las 03:00 de la madrugada en la Península y Baleares, los relojes deberán atrasarse una hora para volver a marcar las 02:00. En Canarias, el cambio será a las 02:00, que pasarán a ser la 01:00. Esto significa que ese domingo, de manera excepcional, el día tendrá 25 horas.
El efecto más inmediato es claro: esa noche dormiremos una hora más, pero a partir de entonces los días se harán más cortos y anochecerá antes.

Los cambios de hora tienen efectos en la salud de los que no somos conscientes
Aunque la mayoría de dispositivos electrónicos —móviles, ordenadores, televisores— cambian automáticamente, todavía quedan relojes de pulsera o de pared que hay que ajustar a mano. La recomendación es hacerlo nada más levantarse el domingo, para evitar desajustes durante el día.
Más allá de lo práctico, el cambio se nota sobre todo en la rutina diaria. A partir de ese momento, amanecerá antes, pero las tardes perderán luz rápidamente. Para muchos, esto supone modificar horarios de trabajo, de ocio e incluso de descanso. Impacto en la salud y consejos prácticos
El cambio de hora llega este año un día antes: en 2024 fue el día 27 y, ahora, el día 26, el último domingo de octubre
CÓMO AFECTA EL CAMBIO DE HORA EN NUESTRO SUEÑO
Especialistas en sueño recuerdan que, aunque el cambio sea “a favor” (ganamos una hora), también puede alterar nuestro reloj biológico. Algunas personas sienten más cansancio, sueño desordenado o cambios de ánimo en los días posteriores.
Los expertos recomiendan ajustar los horarios de sueño y comidas de forma gradual los días previos para minimizar el impacto. También aconsejan aprovechar la luz natural durante el día y evitar pantallas antes de dormir, para que la adaptación sea más rápida.
El sistema de cambio horario lleva años en debate. Bruselas planteó en 2018 la posibilidad de eliminarlo y dejar a cada país decidir si mantenerse en horario de verano o en el de invierno de manera permanente. Sin embargo, la falta de consenso entre los Estados miembros ha mantenido la norma vigente, al menos, hasta 2026.
Mientras tanto, España seguirá ajustando sus relojes dos veces al año. Una situación que también se discute dentro del país: expertos recuerdan que, por su posición geográfica, España debería tener el huso horario de Portugal y Reino Unido (UTC+0), aunque en la práctica continúa ligada al horario de Europa Central.

Tocará retrasar el reloj.
El cambio al horario de invierno no marca el inicio oficial de la estación. El invierno astronómico llegará el 21 de diciembre de 2025, coincidiendo con el solsticio. Ese será el día más corto del año y, a partir de ahí, las jornadas volverán a alargarse poco a poco hasta la primavera.
Hasta entonces, toca acostumbrarse a tardes más oscuras y aprovechar al máximo las horas de luz natural. Y todo comenzará con el recordatorio del BOE: en la madrugada del 26 de octubre de 2025, los relojes volverán a marcar las dos.