Los vecinos de Quintana del Pino, en Burgos, en vilo por un robo que no deja rastro ni sospechosos: "Fue arrastrada unos metros por el césped”

La localidad, integrada por apenas ocho viviendas, ha ocupado las portadas después de que robaran una de las campanas de su iglesia. 'La Tarde' ha hablado con Laura Robledo, una de las vecinas de Quintana del Pino 

Quintana del Pino
00:00

José Melero Campos

Publicado el

3 min lectura9:50 min escucha

Quintana del Pino es un pueblo de apenas ocho viviendas a unos treinta kilómetros de Burgos capital. Una localidad que ocupó las portadas digitales hace unos días por el robo de una de las campanas de su iglesia el pasado 25 de octubre.   

Desde entonces, son frecuentes las reuniones vecinales para saber si alguien vio algo. Los autores del robo no han dejado huellas, al menos hasta el momento, lo cual es llamativo, teniendo en cuenta que la campana, hecha de bronce, pesaba unos cien kilos.

“La campana estaba en la espadaña de la iglesia a unos diez metros del suelo. Lo más probable es que con una escalera llegaran al campanario, desmontaron la campana y la tiraron”, ha explicado el delegado de Patrimonio de la archidiócesis de Burgos, Juan Álvarez Quevedo.

Los viandantes que se crucen con la parroquia de San Sebastián, de estilo románica del siglo XII, podrán comprobar dos vacíos, donde se hallaban la campana hurtada hace unos días y la que ya sustrajeron en 2016. A día de hoy reina el silencio en Quintana del Pino, ausente de campanas.

Quintana del Pino

Laura Robledo, una de las vecinas del municipio y mujer del alcalde, ha explicado en 'La Tarde' que era difícil que alguien se percatase del robo, ya que “la iglesia está a unos 300 metros pasados la localidad, por lo que no se oyó nada”.

Fue María Visitación, otra de las vecinas, la primera en darse cuenta de que la campana no estaba en su lugar durante un paseo matutino.

Fundir los metales para obtener beneficios económicos, posible móvil del robo 

La entrada de un vehículo pesado en el templo es la principal hipótesis que maneja la Guardia Civil y la Policía Judicial al haber rastro de pisadas de ruedas: “En el suelo también se posó la campana y fue arrastrada unos metros por el césped”, ha precisado Laura Robledo.

Preguntada si sospechan de algún vecino, la esposa del alcalde lo niega, y precisa que este robo coincide con otro hurto de una campana en el Santuario del Oro en la provincia de Álava: “Los talleres clandestinos que funden estos metales no lo hacen con una sola campana, sino que roban por la zona y los trasladan a estos talleres”.

Por desgracia, es la tercera vez que la iglesia de Quintana del Pino sufre un robo de este tipo. A las dos campanas se suman la sufrida en el año 2010, cuando los cacos despojaron al templo de sus santos, la puerta del Sagrario y el candelabro: “Ahora mismo no hay nada que robar”, lamenta Robledo.

Quintana del Pino

Quintana del pino solicitará ayudas para reponer las campanas de su iglesia: "Entre 7.000 y 8.000 euros"

Pese a que la iglesia de San Sebastián no luzca sus mejores galas como consecuencia de los sucesivos saqueos, en el interior se continúan oficiando misas y celebraciones litúrgicas. Para Laura Robledo su parroquia es especial.

La última persona bautizada en la iglesia fue mi hija con trece años y el anterior bautizado fue mi marido, y para mi o un vecino del pueblo tiene su valor sentimental”.

De ahí que entre los habitantes de la localidad burgalesa el sentimiento sea de desamparo sin sus dos campanas: “Antiguamente se utilizaban para convocar a la gente a los eventos religiosos o alertar de incendios, tormentas...” ha recordado.

Ahora toca salir adelante, por lo que Quintana del Pino solicitará ayuda a la Diputación de Burgos y al Arzobispado para sufragar nuevas campanas: “Intentaremos hacer un crowdfunding. Hemos pedido presupuesto de lo que podrían valer y las dos podrían rondar entre los 7.000 y 8.000 euros”, ha detallado Laura.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00 H | 06 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking