Diego Donoso, experto en recursos humanos: "El pluriempleo es una necesidad de supervivencia económica en 8 de cada 10 casos en España"

La inflación y la precariedad económica han provocado que casi 600.000 españoles necesiten un segundo trabajo para poder llegar a fin de mes

Un camarero sirve a una joven pareja que está disfrutando en un café al aire libre en Tarragona

Alamy Stock Photo

Un camarero sirve a una joven pareja que está disfrutando en un café al aire libre en Tarragona

José Manuel Nieto

Publicado el

2 min lectura

En España, la combinación de la inflación, los precios de la vivienda disparados y los salarios que no llegan ha empujado a casi 600.000 personas a tener más de un trabajo. Así lo ha contado la periodista de Economía de COPE, Victoria Ballesteros, en el programa 'Herrera en COPE', donde ha analizado una situación que afecta a miles de ciudadanos, como el caso de Ada, la joven que dejó su empleo por las exigencias de su jefe.

En más de ocho de cada 10 casos el pluriempleo es una necesidad de supervivencia económica, no es una elección vocacional"

Diego Donoso

Experto en recursos humanos

Según un reciente estudio de la Agencia de Recursos Humanos Randstad, esta realidad no es una elección para la mayoría. Diego Donoso, experto de la compañía, ha sido claro al respecto: "En más de ocho de cada 10 casos el pluriempleo es una necesidad de supervivencia económica, no es una elección vocacional". De hecho, solo un 8 % de los pluriempleados afirma hacerlo por gusto, un panorama que ha llevado a muchos a buscar oportunidades fuera, como la enfermera que se marchó a Arabia Saudí en busca de mejores condiciones.

Enfermeras en un hospital de San Sebastián

Alamy Stock Photo

Enfermeras en un hospital de San Sebastián

Las consecuencias de la sobrecarga laboral

Esta situación pasa factura a nivel personal y de salud. Conforme a los datos presentados, más del 20 % de los trabajadores con más de un empleo sufren fatiga o estrés, mientras que uno de cada diez reconoce que esta situación repercute directamente en su salud física y en su vida personal. A pesar de los desafíos, la formación sigue siendo una vía para acceder a mejores condiciones, como demuestra la carrera universitaria con un 95% de empleo y sueldos de 40.000 euros.

Con un sueldo es imposible afrontar la realidad en la que vivimos"

Arturo

Pianista que da clases y da conciertos a la vez

El testimonio de los afectados

Arturo, pianista, es uno de los muchos rostros detrás de las cifras. Para poder llegar a fin de mes, compagina su trabajo como profesor en un conservatorio con la realización de conciertos. Su caso ilustra la lucha diaria de miles de familias para cubrir sus necesidades básicas, una realidad que también afrontan los más jóvenes, como Lucía, que con 18 años trabaja para pagarse la universidad.

Teclado de órgano electrónico Yamaha

Alamy Stock Photo

Teclado de órgano electrónico Yamaha

Él mismo explica que "con un sueldo es imposible afrontar la realidad en la que vivimos", especialmente al tener que hacer frente a gastos hipotecarios, recibos, agua, luz, extraescolares o simplemente "hacer una compra". Arturo lamenta que "tienes que ir mirando con lupa, porque está todo carísimo".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00 H | 02 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking