Aviso de la Seguridad Social: esta es la tarjeta gratuita que ya puedes solicitar y que cubre todos tus gastos médicos para viajar esta Navidad 2025 o puente de diciembre

La Tarjeta Sanitaria Europea garantiza la asistencia pública en 32 países y su solicitud es un trámite sencillo para todos los viajeros

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz

Carlos Lujan

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz

María Bandera

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Ante el auge de los viajes para la próxima Navidad, la preparación sanitaria se ha convertido en un factor clave. Para los miles de españoles que planean desplazarse por Europa, existe una herramienta esencial y gratuita: la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), que garantiza el acceso a la sanidad pública durante estancias temporales.

¿Qué es y qué cubre la Tarjeta Sanitaria Europea?

La Tarjeta Sanitaria Europea es un documento que acredita el derecho a recibir asistencia sanitaria pública en cualquiera de los 27 países de la UE, además de Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza y Reino Unido. El acceso se realiza en igualdad de condiciones que los ciudadanos asegurados del país de destino.

En concreto, puedes hacer uso de la tarjeta en los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia, Reino Unido y Suiza.

Pueden solicitarla todas las personas que tengan derecho a la asistencia sanitaria en España. Su cobertura está pensada para estancias temporales por motivos de turismo, actividad profesional o estudios, asegurando la atención médica necesaria que pueda surgir durante el viaje.

Solicitud, validez y advertencias de uso

El proceso para obtener la tarjeta es sencillo y solo requiere el DNI. Una vez emitida, la TSE tiene una validez de hasta cuatro años, hasta la fecha de caducidad que figura en la misma. Es un trámite que gestiona la Seguridad Social.

Sin embargo, la Seguridad Social advierte de un aspecto crucial. El uso de la tarjeta está condicionado a que el titular siga cumpliendo los requisitos por los que le fue concedida. De lo contrario, los gastos médicos que se generen "podrían considerarse prestaciones indebidas y, por tanto, ser reclamados".

Viajeros en la Estación de Madrid - Puerta de Atocha - Almudena Grandes

Carlos Lujan

Viajeros en la Estación de Madrid - Puerta de Atocha - Almudena Grandes

 CÓMO SOLICITAR LA tarjeta sanitaria europea: PASO A PASO  

En primer lugar, solo tienes que acceder a través de este enlace y en la parte inferior de la página, pinchar en "comenzar solicitud".

  • El programa te preguntará  si la solicitud es para ti o para un familiar, lo que quiere decir que también puedes solicitarla en nombre de terceros. 
  • A continuación deberás señalar si  tienes algún método de identificación electrónica, como @clave o DNI electrónico. Si no es tu caso, no te preocupes, simplemente marca la opción 'no' y podrás acceder al formulario sin problema. 
  • El sistema te preguntará entonces por el 'documento que quieres solicitar'.  En este caso basta con seleccionar: 'Tarjeta sanitaria europea'. 
  • A continuación, la Seguridad Social te recuerda que antes de continuar, debes asegurarte de tener   actualizado tu domicilio en su base de datos, ya que será la dirección predeterminada para el envío de la tarjeta. Si lo tienes desactualizado, puedes pinchar sobre este enlace que te da opción a realizar cualquier cambio
  • Después ya solo queda rellenar la solicitud con los datos que nos van pidiendo las diferentes casillas; DNI, nombre, apellidos, mail y dirección...
  • Una vez completado el trámite, obtendrás un comprobante de la solicitud.
  • Y listo. La tarjeta llegará a tu domicilio por correo postal en un plazo de 5 días a la dirección que figure en la base de datos de la Seguridad Social.

    El auge de los viajes navideños

    El sector turístico vive una fuerte recuperación, con las reservas de viajes para Navidad duplicándose en comparación con el año pasado. Según datos de Kiwi.com, aunque España sigue siendo el destino preferido por los propios españoles, los viajes internacionales han registrado un crecimiento sin precedentes.

    Una de las noticias más destacadas para los viajeros es la caída del 15,5% en el precio medio de los billetes de avión respecto a las navidades pasadas, situándose en 180 euros de media. Las mayores bajadas, cercanas al 10%, se han dado en trayectos de corta y media distancia, mientras que los vuelos de larga distancia han aumentado un 28,3%.

    En cuanto a las nuevas tendencias, la estancia media se ha reducido ligeramente a 7 días y la ventana de reserva ha bajado a 80 días. 

    Paneles informativos en la Estación de Madrid - Puerta de Atocha - Almudena Grandes

    Carlos Lujan

    Paneles informativos en la Estación de Madrid - Puerta de Atocha - Almudena Grandes

    puente de diciembre 2025

    El puente de diciembre se consolida como el inicio de la temporada, con precios más asequibles desde Madrid y Barcelona en comparación con el mismo periodo de 2024.

    A nivel internacional, Italia se posiciona como el segundo destino más popular, con Roma y Milán a la cabeza. Le siguen Polonia (Cracovia) y Reino Unido (Londres), que han triplicado y duplicado sus reservas, respectivamente. El creciente interés por los mercadillos navideños europeos también ha impulsado los viajes a Hungría y Austria en más de un 130%.

    Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

    La Linterna

    La Linterna

    Con Ángel Expósito

    Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

    Programas

    Último boletín

    18:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking