Pilar García de la Granja: "Según el fallo, García Ortiz filtró datos de un ciudadano privado simplemente por ganar el relato político"
El fiscal general ha sido condenado a dos años de inhabilitación y a indemnizar a Alberto González Amador por los daños morales causados

Publicado el
2 min lectura1:15 min escucha
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha sido condenado por el Tribunal Supremo por un delito de revelación de secretos. Esta condena, la primera en la historia para un fiscal general en activo, lo inhabilita durante dos años. Según el fallo, García Ortiz filtró datos de un ciudadano particular con el fin de "ganar el relato político".
Las claves del fallo
sigue en directo la última hora
En 'Mediodía COPE', Pilar García de la Granja ha analizado las claves de esta condena.
Aunque la sentencia completa todavía no se ha publicado, ya se conoce el fallo del tribunal, que ha contado con dos votos particulares. Además de la inhabilitación, la condena impone a García Ortiz una multa de 12 meses con una cuota diaria de 20 euros.
Junto a las sanciones penales, el fiscal general deberá indemnizar con 10.000 euros a Alberto González Amador como compensación por los daños morales que le ha ocasionado con la filtración.
Este juicio, el primero en la historia contra un fiscal general del Estado en ejercicio, ha provocado un "malestar extraordinario y sin precedentes" en la carrera judicial y en la propia fiscalía. La filtración de datos privados de un ciudadano ha generado una fuerte tensión en el ámbito de la justicia.
El análisis de expósito
A pesar de la contundencia de la sentencia, que por primera vez en la historia condena a un fiscal general en el cargo, Ángel Expósito se ha mostrado convencido de que no se producirá su salida. "¿De verdad pensamos que mañana este señor con la sentencia en la mano va a dimitir, se va a retirar o le van a apartar 2 años?", se ha preguntado retóricamente.
Según su análisis, la estrategia del Ejecutivo será resistirse para no admitir su error. Expósito cree que el siguiente paso será "buscar un recurso, lo elevarán al Constitucional". El objetivo, a su juicio, es evitar a toda costa que "Pedro reconozca que su fiscal general es culpable", llegando a afirmar que el Gobierno hará "cualquier cosa, menos molestar a su sanchidad".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




