¿Adiós a las colas en los hoteles? La nueva cartera digital europea se prueba con éxito en Benidorm

Un proyecto piloto reduce el tiempo de registro de diez minutos a solo diez segundos, incrementando también la seguridad en el uso de datos

Turistas con maletas
00:00
Borja Rodríguez

Redacción COPE Valencia

Valencia - Publicado el

2 min lectura9:43 min escucha

Hacer el check-in en un hotel se ha convertido en una tarea compleja desde la reciente normativa que refuerza los controles de documentación en los alojamientos. Este proceso puede generar largas colas y demoras, ya que en un establecimiento de tamaño medio, completar los registros puede suponer hasta 10 horas de trabajo diarias. Sin embargo, esta situación podría cambiar gracias a la nueva cartera de identidad digital europea, el European Digital Identity Wallet, cuyo primer piloto se ha probado con éxito en Benidorm.

Una prueba piloto pionera

El protagonista de esta experiencia ha sido Fabián Torres, director de desarrollo de negocio de SICPA, quien ha probado la nueva tecnología en el hotel Michelangelo de Benidorm. El proceso, según describe, fue muy sencillo: el día anterior a su viaje, descargó la aplicación del futuro wallet digital en su móvil, un proceso que se realiza una sola vez en la vida, y cargó en ella su documentación. Al llegar al hotel, simplemente apuntó con su móvil a un código QR asociado a su reserva para completar el registro.

La transferencia de la información fue instantánea. Fabián Torres explica que de esta manera, “ese registro pasó de esos 10 minutos a los que nos íbamos por lo menos a 10 segundos”. Además, los datos quedan automáticamente registrados en el sistema del hotel, listos para ser transferidos a la policía, eliminando la necesidad de introducir la información manualmente y evitando posibles errores.

Ese registro pasó de esos 10 minutos a los que nos íbamos por lo menos a 10 segundos"

Fabián Torres

Seguridad, privacidad y nuevas funciones

Una de las claves de este sistema es la privacidad y la seguridad. Durante el proceso, nadie del personal del hotel necesita manipular el DNI o el pasaporte del huésped. “Nadie tuvo que tocar mi DNI ni mi pasaporte”, subraya Torres, ya que la información transferida “es de uso exclusivo de carácter policial”. Esto garantiza la confidencialidad de los datos personales.

Nadie tuvo que tocar mi DNI ni mi pasaporte"

Fabián Torres

A diferencia de las carteras digitales actuales, el wallet europeo ofrecerá a los usuarios un control total sobre sus datos. Torres señala que con muchas aplicaciones actuales, no se sabe qué ocurre con la información personal, afirmando que “normalmente yo estoy siendo utilizado como objeto de venta”. Con el nuevo sistema, el usuario podrá autorizar conscientemente el uso de sus datos, por ejemplo para estadísticas, e incluso monetizar esa información.

escucha herrera en cope comunidad valenciana con borja rodríguez

Además del check-in, la cartera digital servirá para almacenar otros documentos como tarjetas de embarque, entradas de museos o tickets para eventos deportivos, unificando la gestión de las credenciales de viaje digitales.

Un futuro para toda Europa

Aunque la prueba piloto ha sido un éxito, la implantación completa llevará tiempo. Fabián Torres ha confirmado que el wallet estará disponible para todos los ciudadanos en diciembre de 2026 y se espera que su uso comience en enero de 2027 en todos los países de la Unión Europea

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 19 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking