Julio Gómez-Perreta, arquitecto: "La responsabilidad de la tragedia de la dana es del Ministerio y de un concepto falsamente verde"
El hijo del ingeniero que diseñó el desvío del Turia acusa al Ejecutivo de “bloquear por ideología” las obras hidráulicas que podrían haber evitado la catástrofe

Publicado el
2 min lectura
El arquitecto Julio Gómez-Perreta de Mateo, hijo del ingeniero que diseñó el desvío del cauce del Turia en Valencia, ha denunciado la falta de previsión y de ejecución de las obras hidráulicas que podrían haber mitigado los efectos de la DANA que devastó parte de la Comunidad Valenciana. En una entrevista en El Cascabel de TRECE, presentado por José Luis Pérez, Gómez-Perreta aseguró que “la responsabilidad absoluta es del Ministerio de Transición Ecológica y de un concepto falsamente verde de lo que son las obras hidráulicas”.
“Desde 2016 no se ha hecho ninguna de las 27 obras previstas”
El arquitecto recordó que existían 27 proyectos aprobados y con financiación europea desde el año 2016, entre ellos el desvío de los barrancos del Pollo y la Orteta hacia el nuevo cauce del Turia. “Había un montón de proyectos que se han explicado en el Senado y en las Cortes Valencianas, y no se hizo ninguno”, subrayó.
Según explicó, estas actuaciones estaban bloqueadas por la llamada Ley de la Huerta del Botànic, que impidió ejecutar el desvío del barranco del Pollo, precisamente la zona donde se concentraron más víctimas mortales.

DANA Valencia
Además, lamentó que la Dirección General del Agua rechazara las obras por motivos ideológicos y no económicos, al considerarlas contrarias a la protección del medio ambiente. “No era un problema económico, era un problema ideológico”, afirmó Gómez-Perreta.
“Fallaron todos: Aemet, la Confederación, la Delegación del Gobierno…”
Sobre el desarrollo de la tragedia, el arquitecto fue contundente: “El día de la DANA fue un caos y fallaron todos”. Señaló errores en la previsión meteorológica, la coordinación entre administraciones y la falta de respuesta del Ejecutivo central.
“Falló Aemet, que dijo que la DANA se iba a Cuenca; falló la Confederación Hidrográfica del Júcar, que estaba centrada en Forata y no vio el problema del Pollo; falló la delegada del Gobierno… Fallaron todos”, lamentó.

Coches en la Dana de Valencia
También criticó la ausencia de los militares y la falta de una declaración de emergencia nacional, que considera debería haberse decretado de inmediato. “El Gobierno se puso de perfil, y mucha gente cree que fue una forma de colapsar políticamente a la Generalitat”, afirmó.
“Es un orgullo que Valencia haya reconocido la labor de mi padre”
Gómez-Perreta también quiso recordar la figura de su padre, el ingeniero que diseñó el Plan Sur y el nuevo cauce del Turia, obras que evitaron que la dana devastaran la ciudad. “El nuevo cauce fue fundamental, no solo como obra hidráulica, sino como una nueva visión urbanística de Valencia”, señaló.
El arquitecto agradeció el reciente gesto del Ayuntamiento de Valencia, que ha nombrado hijo adoptivo de la ciudad a su padre a título póstumo. “Ha sido un orgullo para la familia”, concluyó.



