vota en la encuesta de 'el cascabel'
¿Está siendo un fracaso la gestión de nuestros políticos de la dana y su recuperación?
La encuesta de 'El Cascabel' pregunta a sus espectadores, este martes, cómo consideran que ha sido la recuperación después de un año de la dana

Ayuda psicológica dana
Publicado el
3 min lectura
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha pedido que estos "días tan difíciles" por el primer aniversario de la dana del pasado 29 d octubre todos sean capaces de "abandonar la confrontación" y las instituciones colaboren para no "añadir un ápice más de dolor" a quienes demandan "acciones y no discusiones".
Así lo ha señalado tras presidir la firma del convenio entre la Generalitat, la Diputación de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) para agilizar la puesta las medidas del Plan 'Endavant' para la recuperación de la Comunitat Valenciana tras la dana del 29 de octubre de 2024, que dejó 229 víctimas mortales y miles de damnificados.
Ha afirmado que es importante trasladar un "mensaje de responsabilidad compartida" de las administraciones para la recuperación de Valencia y para que la colaboración sea "realmente efectiva de una vez", y ha opinado que es el momento de "levantar la mirada y arrimar el hombro" para demostrar a los valencianos que "todo el Estado" trabaja unido.
Abandonar estrategias
"La memoria terrible de las pérdidas humanas, la dignidad de sus familiares y el legítimo derecho de los afectados a recuperar la normalidad deberían ser más que suficientes para abandonar estrategias, para no seguir cayendo en simplificaciones o para evitar llenar la agenda informativa de argumentaciones partidistas", ha aseverado.
Para Mazón, la confrontación es "un fenómeno artificial que solo busca contaminar la conversación pública y hurtar" el espacio que debería ocupar la información de los avances en la reconstrucción, y ha defendido que las Administraciones están "obligadas" a colaborar y sumar esfuerzos, no a "confrontar datos o reproches" que "solo añaden más duelo al duelo".
El president ha señalado que la finalidad última de una comisión mixta, como la constituida entre la Generalitat, la Diputación y la FVMP para la reconstrucción, es "ser útil" al ciudadano, por lo que ha invitado de nuevo al Gobierno de España a sumarse, ya que los valencianos afectados no entenderán que las instituciones estén divididas o alimenten "suspicacias" que nada tienen que ver con la utilidad del servicio público.
Colaboración leal
"Hoy renovamos un compromiso innegociable por la cooperación real, por la planificación compartida y por la confianza mutua" para la reconstrucción, ha indicado Mazón, para quien los valencianos necesitan tener "la certeza de que no están ni van a estar solos" en este proceso y confiar en que las instituciones "responden".
Ante las consecuencias "del más trágico episodio natural sufrido jamás por una región española", es necesaria acción y coordinación, ha indicado president, para quien no caben "excusas por cuestiones de competencia" y la colaboración institucional es "una necesidad elemental, no política".
Mazón ha afirmado que el Gobierno central "siempre será bienvenido, en el momento que quiera y en las condiciones que estime más oportunas" a esta comisión mixta, y ha destacado que la recuperación material y emocional de las zonas afectadas es "una cuestión de Estado".
El convenio ha sido firmado en el Palau de la Generalitat por el vicepresidente para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols, el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, y la presidenta de la FVMP, Paqui Bartual.



