La rotonda más grande y bonita de Europa está en esta carretera de España: de único sentido y no está señalizada
La colina que la alberga fue declarada en mayo de 2023 Monumento Natural y los templarios levantaron una fortaleza que consideraban como "Montaña Mágica"

Alfonso García te descubre cuál es la rotonda más grande de Europa y en el mundo
Publicado el
3 min lectura
En la provincia de Badajoz, en la comarca extremeña de La Siberia, se encuentra un lugar que combina historia, naturaleza y curiosidades del mundo del motor. La rotonda más grande de Europa, como explica Alfonso García en el programa ‘Poniendo las Calles’, rodea el Cerro Masatrigo, una colina de silueta cónica declarada en mayo de 2023 Monumento Natural de Extremadura. Los templarios, que levantaron una fortaleza cercana, la consideraban la “Montaña Mágica”, y su fama ha trascendido hasta convertirse en un destino imprescindible para quienes disfrutan del paisaje y la carretera.
Una carretera única en Europa
Más de Alfonso García 'Motorman'
El Cerro Masatrigo, situado en Esparragosa de Lares, sobresale en un paisaje dominado por dehesas de encinas y alcornoques, y las aguas del embalse de La Serena, uno de los más grandes de Europa. La carretera que lo circunda, la CE-322, funciona en único sentido, ofreciendo un recorrido de 1,3 kilómetros que permite disfrutar de unas vistas espectaculares del río Ortujar y del entorno natural. Tal como explica Alfonso García, aunque popularmente se le llama rotonda, “realmente no está señalizada como glorieta”, y su forma perfecta convierte el trayecto en un atractivo inesperado para conductores y amantes de la geografía.
Más allá de su función vial, el Cerro Masatrigo ofrece múltiples actividades al aire libre. Senderistas y ciclistas de montaña encuentran aquí rutas adaptadas a distintos niveles de dificultad: un camino perimetral a media ladera para un trayecto más relajado y otro más directo y vertical que corona el cono de 400 metros de altitud. La silueta de esta montaña mágica se ha convertido también en un escenario para anuncios publicitarios y eventos deportivos como la Vuelta Ciclista a España, consolidando su reputación como uno de los rincones más singulares de Extremadura. El entorno forma parte además de la Zona de Especial Protección para las Aves ‘La Serena y Sierras Periféricas’, donde es posible observar especies como cigüeñas, buitres o grullas durante todo el año.

Carretera sobre el embalse de La Serena, Badajoz
Historia y curiosidades
El interés por las rotondas no es casual. Según datos de la Dirección General de Tráfico, entre 2015 y 2019 se registraron unos 45.000 accidentes en intersecciones giratorias en España, generalmente por errores de los conductores al entrar o salir. La CE-322, con su trazado de único sentido, permite minimizar estos riesgos y ofrece a la vez un recorrido seguro y panorámico, como explica Alfonso García en este audio. Otros ejemplos curiosos de glorietas se encuentran en España, como la recientemente inaugurada rotonda en Aravaca o la de Vizcaya que sorprende en TikTok, pero ninguna alcanza la espectacularidad de Masatrigo.
Si quieres conocer más sobre cómo hacer una rotonda correctamente o las últimas curiosidades viales, puedes consultar estas recomendaciones y enterarte de los tramos donde los peatones deben pisar la calzada según la normativa local aquí.

Situado en el embalse de La Serena, el más grande de España, el Cerro Masatrigo se ha convertido en un punto de interés
La rotonda del Cerro Masatrigo no es solo una vía de tránsito, sino un símbolo de cómo la naturaleza, la historia y la ingeniería pueden coexistir en armonía, haciendo de España un lugar donde conducir puede convertirse en una experiencia inolvidable.