
Hallazgo histórico en Tarazona: “Ha aparecido durante la restauración de la cúpula del Palacio Episcopal”
Esta localidad zaragozana situada a los pies del Moncayo, atesora uno de los conjuntos renacentistas más singulares del norte de España
Esta localidad zaragozana situada a los pies del Moncayo, atesora uno de los conjuntos renacentistas más singulares del norte de España
Lo política que aplicaron los reyes de España a los indios no fue la de exterminio, sino la de mestizaje
En Pocklington, Yorkshire, un yacimiento descubierto en 2014 con más de 160 esqueletos y 70 túmulos cuadrados ha ofrecido una ventana única a la vida, muerte y creencias de una antigua cultura celta
El arquitecto Luis Tena explica en una nueva sección de COPE Navarra cómo la geografía, los Pirineos y los romanos definieron el nacimiento de la capital navarra
Su color no es una elección casual, sino el resultado de una tradición centenaria que busca transmitir autoridad, solemnidad y rigor en la administración de justicia
La ermita de Nuestra Señora de Muskilda, en Navarra, ha sido custodiada durante más de un siglo por la misma familia, que transformó el tradicional oficio de serora
El 14 de octubre de 1957 Valencia se vio afectada por una riada que acabó con la vida de 81 personas
La localidad pacense recrea con una ambiciosa obra de teatro comunitaria la trágica muerte de Leonor de Austria, hermana de Carlos V, un episodio histórico que marcó el destino del municipio hace casi 500 años.
Un reciente estudio geoquímico revela que parte de la plata hallada en el tesoro vikingo de Bedale proviene de dírhams islámicos, demostrando que los vikingos asentados en Inglaterra mantuvieron vínculos comerciales con Oriente Medio más amplios de lo conocido
Las figuras danzantes de la Sala María Blanchard siguen cautivando tres décadas después. Su autora, Susana Reberdito, revela en COPE cómo nació esta obra que baila con la historia del palacio
La experta en Historia del Arte analiza todo lo que rodea al Día de la Hispanidad y aclara que el 12 de octubre "no tiene nada que ver con el franquismo" y que se celebra desde 1892
La Fiesta Nacional ha sufrido muchas prohibiciones en toda su historia: de Alfonso X al Parlamento de Cataluña
La mina Aierdi VIII, en el complejo minero de Lantz (Navarra), ha sido escenario de un hallazgo arqueológico único: una inscripción paleohispánica de hace unos 2.000 años, la más septentrional encontrada en la Comunidad Foral y la única conocida en toda la Península Ibérica dentro de una mina
El historiador Rafa Roblas desvela en una entrevista anécdotas poco conocidas de los viajes del almirante y la obsesión bibliófila de su hijo Hernando
Los investigadores localizaron a la mujer que había puesto el libro a subasta
La Ofrenda de flores de Zaragoza tiene un creador. Te contamos la historia de Manuel Rodeles que casi nadie recuerda
La necesidad de agua del río Arga y los fuertes olores del oficio obligaron a estos artesanos a establecerse fuera de las murallas en un pequeño barrio medieval
El comunicador narra cómo la capital acoge a cientos de ciudadanos desde primera hora para presenciar el desfile
Las excavaciones en el antiguo coliseo de Cartago Nova han sacado a la luz la fossa bestiaria, un pasaje subterráneo donde se retenían animales y gladiadores antes de los combates, ofreciendo un testimonio único sobre la crudeza de los espectáculos romanos
Un tesoro de casi 600 piezas que narra siglos de devoción y que esconde historias asombrosas, como la de un robo frustrado que se convirtió en leyenda