
El dispositivo de refugiados del África Subsahariana en los Barnabitas logra un 73,37 % de inserción laboral en su primer año
211 personas han pasado por este dispositivo denominado “Teranga” durante los últimos 12 meses
211 personas han pasado por este dispositivo denominado “Teranga” durante los últimos 12 meses
Castellón da la bienvenida a los niños y niñas saharauis del programa ‘Vacaciones en Paz’
Itziar Salegi se muestra "orgullosa" de la corriente de solidaridad creada mientras pide medidas a las instituciones porque a estos jóvenes, en situación de calle en San Sebastián, "les asisten las leyes internacionales, españolas y vascas"
El programa 'Vacaciones en paz' cumple 30 años trayendo a la comunidad a menores procedentes de los campos de refugiados de Tinduf, en Argelia
Ángel Oria ("Alouda Cantabria") explica en COPE la situación, las razones del retraso, y qué tienen que tener claro las familias cántabras que acogen a estos niños de Tinduf: "Lo que no cambiaría es la fecha de regreso"
El último informe de ACNUR señala que el número de personas desplazadas a la fuerza se duplica en los últimos 10 años. Un tercio de los desplazados provienen de Sudán, Siria, Afganistán y Ucrania
El PP ha comenzado una campaña de firmas para pedir su paralización y pide al PNV que se "retrate" mientras la delegada del Gobierno en Euskadi, Marisol Garmendia, aclara que "no es un centro de delincuentes sino de refugiados"
Muchos jóvenes ucranianos residentes en Valencia tienen la oportunidad de examinarse en sedes de la UCV de su propia selectividad
La Selección Española de Refugiados está formada por refugiados y personas de colectivos vulnerables, entre los que debe haber por lo menos dos mujeres
Como recientemente ha dicho León XIV: “en Gaza, los niños, las familias y los ancianos supervivientes están pasando hambre”
SOS Racismo y la Diputación de Gipuzkoa animan a participar como "mentores" en este programa que busca facilitar la inserción social de personas refugiadas y migrantes
Presentará, además, iniciativas en todas las instituciones para exigir su paralización
El que fuera jefe de servicio de Ginecología y Obstetricia del hospital de Cabueñes ha cerrado su clínica de Oviedo y ha donado el material a la caravana humanitaria que ha salido desde Gijón este lunes
SOCIEDAD
El programa Vacaciones en Paz busca familias de acogida para niños saharaouis en verano
Un año más, la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Palencia (AAPSP) lanza su programa de acogida temporal para niños saharauis de 8 y 9 años
Actualmente estudia castellano en la Escuela Oficial de Idiomas y su hijo va al colegio y está "asentado" mientras el resto de la familia continúa viviendo en su país.
guerra en ucrania
Una familia refugiada en Salamanca teme volver a Ucrania tres años después del comienzo de la guerra con Rusia
Hanna lleva un año y medio en Santander, tras dejar a su familia en Ucrania. Ahora está mejor; pretende visitarles "cuando pueda porque les quiero mucho", y tiene pensado construir su futuro aquí: "Estoy buscando trabajo y mejorando con el idioma. Me gusta Cantabria, es preciosa"
Muchos de ellos se enfrentan a situaciones traumáticas como abusos, tortura o violencia, entre otros
Varios jóvenes refugiados en Santiago apoyados por ong´s y colectivos vecinales reclaman alternativas reales para estabilizar su situación. Algunos podrían trabajar ya si surge alguna oferta de empleo