Un ginecólogo de Asturias se jubila y el trabajo de su vida ayudará a niñas y mujeres saharauis refugiadas en Argelia: "Fundamental"

El que fuera jefe de servicio de Ginecología y Obstetricia del hospital de Cabueñes ha cerrado su clínica de Oviedo y ha donado el material a la caravana humanitaria que ha salido desde Gijón este lunes

Mujeres en un campamento de refugiados saharauis
00:00
COPE Gijón

Mujeres en un campamento de refugiados saharauis

Marcos Martín

Asturias - Publicado el

2 min lectura

"Por suerte, en Asturias, mantenemos las ayudas al pueblo saharaui y podemos estar orgullosos". Son palabras del presidente de la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, Luis Alberto Suárez, este lunes, en la salida de un camión cargado de ayuda humanitaria hacia los campamentos de refugiados del Tinduf, en Argelia. 

Es un camión tráiler de 24 toneladas, con alimentos básicos no perecederos, ropa deportiva, mobiliario y material escolar, donados por particulares, entidades y colegios. También transporta 65 ruedas para vehículos 4x4, donadas por el Principado, destinadas al parque de vehículos públicos del Gobierno de la RASD que presta servicios a la población refugiada.   

Camión cargado de ayuda humanitaria sale de Gijón con destino a los campamentos de refugiados saharauis
00:00
COPE Gijón

Camión cargado de ayuda humanitaria sale de Gijón con destino a los campamentos de refugiados saharauis

Y medicamentos y material ginecológico donado por José Solís. Fue jefe de servicio de Ginecología y Obstetricia del hospital de Cabueñes, en Gijón, entre los años 2000 y 2016; y ha estado al frente de su clínica privada, en Oviedo, hasta el pasado verano. Decidió, entonces, colgar la bata; pero ha querido darle, a todo el material de la clínica, una segunda vida.

"Ese material es fundamental"

Lo ha donado para que la asociación Médicos del Mundo pueda llevar a cabo su labor en los campamentos del Tinduf. "Lo transportamos para los campamentos y nos va a venir muy bien para llevar a cabo nuestros proyectos", explica la coordinadora de la asociación en Asturias, Lola Menéndez, que explica que "allí desarrollamos proyectos de salud sexual y reproductiva y de salud materno-infantil, por lo que ese material es fundamental".

Entrada del hospital de Cabueñes, en Gijón

EFE/ J.L.Cereijido

Entrada del hospital de Cabueñes, en Gijón

La caravana hará un largo viaje -por tierra y mar- hasta los campamentos. El camión, que ha salido este lunes a mediodía del polígono de Porceyo, en Gijón, llegará hasta el puerto de Alicante; donde la ayuda embarcará en un buque rumbo a la ciudad argelina de Orán.

Después, la caravana continuará (otra vez) por tierra hasta los campamentos saharauis, donde será recepcionada por la Media Luna Roja Saharaui para su posterior reparto y distribución.

Escucha en directo

En Directo COPE GIJÓN

COPE GIJÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 2 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking