Argüello, tras el encuentro con León XIV: “La visita del Papa a España puede realizarse relativamente pronto"

El Papa ha recibido este lunes a la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española por periodo de una hora, donde han abordado los desafíos de la Iglesia española o la posible visita del Pontífice a nuestro país

Argüello
00:00

José Melero Campos

Publicado el - Actualizado

4 min lectura1:34 min escucha

El Papa León XIV está más cerca de visitar España. Es el compromiso que ha adquirido con la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española, con la que se ha reunido en la mañana de este lunes, 17 de noviembre por un tiempo aproximado de una hora.   

El presidente del episcopado español, Luis Argüello, ha mostrado ante los medios congregados en la Plaza de San Pedro su satisfacción por la reunión con el Papa, donde los retos de la evangelización, la presencia pública de los laicos o la situación de los religiosos y sacerdotes han estado muy presentes entre los asuntos abordados.

Argüello

EFE

Argüello

La posible visita de León XIV a España ha sido uno de los puntos más tratados. En este sentido, Argüello muestra su esperanza por que “esta visita pueda realizarse quizás relativamente pronto”, y recuerda que el Santo Padre es un gran conocedor de nuestro país por su etapa como responsable de los Agustinos o prefecto del Dicasterio para los Obispos.

Canarias, Barcelona o la españa rural: la ejecutiva propone a león XIV visitar España 

El presidente de la Conferencia Episcopal ha informado que la Comisión Ejecutiva ha propuesto a este respecto al Papa algunas ideas como su visita a Canarias por las migraciones “y que estaba pendiente con el Papa Francisco”, asistir a la culminación de las obras de la Sagrada Familia de Barcelona o a la celebración de algunos centenarios destacados en la Iglesia española, como las canonizaciones de San Juan de la Cruz y Santo Toribio de Mogrovejo.

“Le hemos invitado a que conozca la España urbana, pero también la España rural. La España donde la población se concentra, como es la Comunidad de Madrid o Barcelona, pero también la España donde la población se dispersa y queda vaciada”, ha puntualizado el también arzobispo de Valladolid.

En este sentido, Argüello también cimienta su esperanza en una próxima visita de León XIV a España en aspectos como el resurgir del interés espiritual entre los jóvenes, el auge de los llamados 'retiros de impacto' o la presencia de personas que buscan el bautismo ya siendo adultos, así como el repunte en más de un centenar en el número de seminaristas respecto al curso anterior.

Argüello y Magán

“Especialmente lo que nosotros notamos es la cantidad de jóvenes que se acercan impulsados por otros jóvenes a diversas realidades que están surgiendo en la vida de la Iglesia española, con un deseo grande de un encuentro vivo con el Señor a través de las diversas propuestas que prácticamente todas las diócesis de España existen”, ha subrayado.

León XIV felicita a los obispos españoles por su plan de reparación integral a las víctimas de abusos 

El presidente de la Conferencia Episcopal también ha precisado que la Ejecutiva ha trasladado a León XIV la labor de “prevención, formación y reparación” a las víctimas de abusos en el conocido como Plan PRIVA, “que ha dado pie además a la existencia de una comisión de reparación que creemos que está atendiendo a las víctimas de manera satisfactoria”.

En este sentido, Argüello ha destacado que la Santa Sede ha mostrado su satisfacción por estas acciones: “Su informe es positivo, se han alegrado de lo que la Iglesia española está haciendo, más aún, han propuesto a alguna otra conferencia episcopal que se ponga en contacto con nosotros para ver este camino que estamos haciendo”.

Argüello reconoce que en ocasiones este proceso es lento, pero a su vez garantista: “Queremos que se respeten los derechos de todas las partes implicadas, supone unas garantías procedimentales”, ha recalcado.

Ejecutiva

Cuestionado por la posible aceptación por parte del Vaticano de la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Sornoza, después de que se haya iniciado la investigación por un supuesto caso de abuso hace tres décadas, Argüello recuerda que nos encontramos en una fase de investigación, e insiste en defender la presunción de inocencia del investigado.

“Mantenemos el derecho de cualquier víctima a plantear su caso y el derecho a la presunción de inocencia. Partiendo de la presunción de inocencia, hay que ver la verosimilitud de la legítima denuncia que una persona plantea”.

En este sentido, Argüello afirma que es competencia de la Santa Sede aceptar la renuncia, y reconoce que “es posible que la renuncia pudiera ser aceptada próximamente, pero no se nos ha dicho ni fecha, ni el modo de la aceptación de la renuncia. Es la firma del Santo Padre la que acepta una renuncia y la que nombra o un sustituto o sucesor, o bien una administración”, ha apostillado.

Los regalos de la Comisión Ejecutiva a León XIV 

El presidente del episcopado también ha precisado que los obispos de la Comisión Ejecutiva han regalado al Santo Padre "una Biblia encuadernada con la traducción de la Conferencia Episcopal Española", así como dos números de la revista 'Ecclesia' especialmente dedicados a él con motivo del comentario de 'Dilexi te' y de cuando fue elegido".  

Además, han entregado a León XIV "un donativo por parte de la Iglesia española para la caridad del Papa", ha agregado Luis Argüello.

Tracking