La importancia de escuchar a las víctimas de abusos: "Es un momento de conversión"
La experta de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, Claudia Giampietro, detalla el nuevo enfoque de 'justicia de conversión' para reparar a las víctimas

Entrevista a Claudia Giampietro en La Linterna de la Iglesia
Publicado el
2 min lectura
La Iglesia Católica sigue trabajando en la protección y reparación a víctimas de abusos; y lo hace trabajando en un concepto de "justicia de conversión". Así lo ha explicado Claudia Giampietro, experta regional para Europa de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores, en el programa 'La Linterna de la Iglesia'. Este enfoque, recogido en el II Informe de la Comisión, busca establecer una "pedagogía de la esperanza" que ponga a las víctimas en el centro.
Una deuda, no caridad
Durante su intervención, Giampietro ha insistido en la necesidad de un cambio de mentalidad. Según sus palabras, escuchar a las víctimas ha sido "un momento de conversión" para la comisión. "Es importante que la Iglesia entienda que debe reconocer que tiene una deuda con las víctimas", ha afirmado la experta, para después sentenciar que "no se trata de caridad, sino de una justicia enraizada en la verdad".
La reparación no mira solo al pasado, sino también al futuro"
Experta regional para Europa de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores
Este nuevo camino, ha añadido Giampietro, implica entender que "la reparación no mira solo al pasado, sino también al futuro", con el fin de proponer una "verdadera pedagogía de la esperanza" que sane y evite que los abusos se repitan.
El caso de España
El segundo informe de la Comisión Pontificia hace una mención específica al caso español. El Vaticano destaca la coordinación entre la Conferencia Episcopal Española y los religiosos, así como el anuncio de indemnizar a las víctimas independientemente de que los casos hayan prescrito. También se pone en valor el proyecto 'Repara' de la archidiócesis de Madrid como una de las iniciativas a seguir.
No se trata de caridad, sino de una justicia enraizada en la verdad"
Experta regional para Europa de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores
El trabajo de la Comisión se está desarrollando por etapas para abordar todas las dimensiones del problema. Tras un primer informe sobre la verdad y este segundo sobre la reparación, los próximos se centrarán en la justicia y en las "garantías de no repetición". El objetivo final es crear entornos seguros y consolidar un proceso de reparación integral para todas las víctimas.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.