Esta es la solución que ha encontrado la Iglesia en Galicia ante la falta de vocaciones sacerdotales: "Es esto o cerramos las Iglesias"
Almudena Suárez Cerviño, es la única mujer que está autorizada para dirigir la Celebración de la Palabra en ausencia del sacerdote

Escucha la entrevista en Mediodía COPE
Madrid - Publicado el
2 min lectura
La falta de sacerdotes en España es una realidad. En nuestro país tenemos 15.285 sacerdotes para 22.921 parroquias. Un déficit evidente de sacerdotes que se acentúa en las zonas rurales, que por cierto, son prácticamente la mitad de las parroquias de nuestro país: 11.437.
Lejos de caer en el pesimismo, la Iglesia busca soluciones esperanzadoras ante cualquier situación. Para paliar la falta de sacerdotes, especialmente en las zonas rurales, las diócesis han tenido que nombrar a laicos para que atiendan las parroquias.
aLMUDENA SUÁREZ CERVIÑO: "NO SOY UN CURA"
Es el caso de la diócesis de Tui-Vigo, en Pontevedra, por primera vez se ha hecho público que una mujer está autorizada para que dirija la Celebración de la Palabra en ausencia del sacerdote. Y lo va a hacer en 7 parroquias . Es la historia de Almudena Suárez Cerviño.

Ella lleva realmente 21 años ayudando a la diócesis en estas laborales: "Yo no soy un cura, no entiendo la polémica, porque llevo prestando estos servicios a la Iglesia desde octubre de 2002". Los distintos obispos han ido renovando su confianza en ella: "la única diferencia esta vez con los años anteriores es que por primera vez se ha hecho público en la web del obispado".
Las labores de almudena los domingos
Además del sexo, a Almudena se le diferencia de un sacerdote por el Sacramento: "Yo no tengo el sacramento del orden sacerdotal". Nos explica que lo que esta sucediendo es que hay demasiadas parroquias y pocas vocaciones en su zona: "Lo que hago es dirigir las asambleas dominicales en falta de sacerdote, no oficio Misa, eso que quede claro, no puedo celebrar la Eucaristía".
"Lo que hago es que me reúno los domingos con las comunidades, tenemos la liturgia de la palabra, proclamamos la lectura, y el evangelio, hacemos una pequeña reflexión y después rezamos el Padre Nuestro padre y luego distribuyo la comunión, que previamente ha consagrado el sacerdote", nos explica Almudena cuales son sus labores.

Cuando comenzó hace 21 años a ayudar, lo hacía en 5 parroquias, pero por los cambios de los sacerdotes, ahora mismo se encarga de hasta 7 parroquias: "Los feligreses desde el minuto cero me quieren mucho. La solución como decía Monseñor García Beltrán hace unos días es esta: "Tenemos que elegir entre cerrar Iglesias o tener asambleas dominicales"