Un español preside el organismo mundial de Cursillos de Cristiandad: "Un privilegio y una responsabilidad"
Álvaro Martínez, laico de la diócesis de Córdoba, coordinará el movimiento durante los próximos cuatro años

Un español preside el organismo mundial Cursillos de Cristiandad: "Un privilegio y una responsabilidad"
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Desde hace unos días, el movimiento Cursillos de Cristiandad tiene un nuevo presidente a nivel mundial. Es español y es miembro de este movimiento desde su etapa de estudiante universitario. Se llama Álvaro Martínez, es laico de la diócesis de Córdoba y antes ha sido presidente en España y del grupo europeo de Cursillos de Cristiandad.
"Nuestro movimiento comparte espacio con otros muchos y lo que nos diferencia es un enfoque en el que nuestro objetivo es propiciar un primer encuentro especialmente de los más alejados", ha dicho en 'Mediodía COPE' el nuevo presidente mundial de Cursillos de Cristiandad, Álvaro Martínez. "El nombramiento lo recibí con ilusión e incertidumbre. Yo llevo muchos años trabajando y sirviendo en el movimiento y es un privilegio y una responsabilidad".
El primer encuentro
Pilar es una cordobesa de 38 años que es miembro de Cursillos de Cristiandad desde los 18. Nos ha contado en COPE que pertenecer a Cursillos es el mejor regalo que han podido hacerle en la vida. Dice que hasta que no los conoció no se había sentido nunca cerca de Dios. Ahora, espera que mucha más gente pueda encontrar a Jesús gracias a su movimiento.
Entre los miembros de este movimiento también se encuentra un arzobispo, el de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses. Él hizo su cursillo con 17 años en Barcelona, donde, por cierto, fue obispo auxiliar durante tres años. En COPE nos ha contado cómo ha sido su recorrido dentro de Cursillos de Cristiandad.
Más de 70 años de historia
Cursillos de Cristiandad nace en España en la década de 1940 al calor de la peregrinación de jóvenes a Santiago y se funda oficialmente en enero de 1949 con la celebración del primer Cursillo de Cristiandad en el Monasterio de San Honorato, en Mallorca. El primer objetivo de Cursillos de Cristiandad es que las personas que participen en estos cursos conozcan lo fundamental de ser cristiano. A partir de ahí, se le incluye en un grupo y comienza una formación de tres etapas: un precursillo de preparación, el cursillo propiamente dicho -donde se explica lo esencial de la fe a través de testimonios durante tres días- y el postcursillo -que incluye las reuniones de grupo. En 1963, el papa Pablo VI aprobó finalmente sus estatutos y desde entonces es, oficialmente, un movimiento de la Iglesia Católica.



