José María Camarero, experto económico: “Las comisiones son legales, pero en muchas ocasiones nos quitan las comisiones cuando negociamos bien”
El experto en finanzas y colaborador de 'La Tarde' explica qué estrategias podemos aplicar con nuestro banco para evitar que nos cobren las comisiones

Publicado el - Actualizado
4 min lectura
La economía puede ser uno de los puntos que más preocupen a los españoles, teniendo además en cuenta la situación en la que nos encontramos. Los sueldos están prácticamente congelados, hay demasiada demanda de vivienda para una oferta escasa, y lo que antes era asequible, hoy es casi imposible.
En medio de todo eso, tenemos que vivir y poder llevar una economía sostenible, que nos permita cumplir con nuestros objetivos y llevar comida a casa. Sin embargo, no siempre es algo fácil, y las circunstancias nos lo dificultan.
Todo hay que pagarlo y, en esto también se enmarcan las comisiones bancarias. Para que te hagas una idea, los españoles pagamos al año entre 160 y 240 € en todo tipo de comisiones bancarias.
Algunas las tenemos asumidas, otras son repentinas y muchas es que ni sabemos de dónde salen. Gestión de cuentas, transferencias y sobre todo las de la tarjeta.
¿Son legales las comisiones?
A veces, estas comisiones son tan pequeñas que pasan desapercibidas, pero sumadas mes a mes pueden representar una cantidad importante de dinero. Y lo llamativo es que muchas veces no sabemos a qué corresponden.
José María Camarero es experto económico y explicaba en 'La Tarde' en qué consisten exactamente estas comisiones. “Es un coste que teóricamente, el banco asume para ofrecerte un servicio concreto y es verdad que esos costes han ido cambiando mucho con el paso del tiempo” decía.
“Ahora cada vez hay más banca online y las entidades financieras se las están buscando, por otra parte para intentar siempre justificadas esos eh aplicarte esas comisiones. Se justifican por un coste, por un servicio que te está ofreciendo el banco” decía.
Puede que abras tu aplicación y veas que se te ha hecho un cargo de 30 euros por mantener la tarjeta, la cuenta, o cualquier otra gestión, pero no siempre has sido informado de ello. Y es que, como decía este experto, tienen que ser transparentes.

Pilar García Muñiz y José María Camarero
“Las comisiones eh son legales. Te tienen que avisar bien y te tienen que justificar siempre a qué servicio responde, por qué servicio te están cobrando esa comisión, que esto es lo verdaderamente importante y lo que les exige el Banco de España a las entidades financieras que justifiquen por qué te cobran esta comisión” explicaba Camarero.
Y es que, como él decía, las comisiones están a la orden del día. Hasta tal punto que la banca española se embolsa hasta 26.000 millones de euros en comisiones.
Cómo evitar que cobren comisiones
Partiendo de la base de que las comisiones son legales y que pueden hacerlo, tienes que tener en cuenta que deben informarte siempre y ser transparentes con ella. Y también, que hay ciertas cosas que no pueden cobrarte. Por ejemplo, la nos cobran por mantenimiento de cuenta en hipotecas firmadas antes de 2012.
“Tampoco que te pueden cobrar una comisión, por ejemplo, si tu cuenta se queda en números rojos. Si ese descubierto procede de que te han aplicado una comisión, tampoco te pueden cobrar comisión por descubierto” explicaba.
Pero claro, ¿cómo podemos reclamar? “Si te cobran una comisión con la que tú no estás de acuerdo porque es repentina o porque te la han subido o porque no te han informado bien, lo primero es ir a la a la sucursal de decirlo reclamar. Posiblemente en la sucursal nos digan que no” empezaba diciendo.

Un hombre y una mujer utilizan el cajero automático
“En ese caso vamos al servicio de atención al cliente de nuestra entidad, que puede ser por teléfono, puede ser por correo, puede ser online, en fin, hay varias vías al servicio de atención al cliente de nuestra entidad. Si la respuesta del servicio de atención al cliente de nuestra entidad es que no que la comisión nos la siguen cobrando, entonces ya con esa respuesta oficial, que ya es una respuesta oficial, vamos al servicio de reclamaciones del Banco de España” afirmaba.
En cualquier caso, hay consejos para que no te las cobren, como él decía. “Negociar, negociar y negociar. No pasa nada por ponerle los cuernos al banco, a nuestro banco de toda la vida. Sin ningún tipo de complejo lo podemos conseguir y posiblemente lo consigamos porque lo último que quiere nuestro banco es que nos vayamos” sentenciaba.