Nacho, experto en viviendas en proindiviso: "Lo razonable es llegar a un acuerdo para venderla a un tercero, pero muchas veces no se produce"

La venta de una vivienda con varios dueños suele acabar en conflicto, pero existen hasta tres vías para solucionarlo sin llegar a una disputa familiar

Cartel de se vende casa
00:00

Escucha la entrevista a Nacho, responsable de ventas de gestión integral proindivisos

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

2 min lectura3:19 min escucha

Vender una propiedad con varios dueños, conocido como proindiviso, puede ser un verdadero desafío. Esta situación, muy común en viviendas heredadas o tras un divorcio, a menudo genera conflictos. Nacho, responsable de ventas de Gestión Integral Proindivisos, ha explicado en 'Herrera en COPE' las claves para gestionar este proceso, que consiste en la propiedad compartida de un inmueble donde cada titular posee un porcentaje.

El acuerdo, la opción deseable

Según Parra, la solución más razonable es siempre "llegar a un acuerdo entre las partes para venderlo a un tercero". Sin embargo, la realidad es que este consenso no siempre se alcanza, lo que obliga a los copropietarios a buscar otras alternativas para poder disponer de su parte de la propiedad sin que el proceso se estanque.

Cartel de Se Vende en un edificio de pisos

Cartel de Se Vende en un edificio de pisos

Cuando el acuerdo es imposible, la única vía que queda es el procedimiento judicial para extinguir el condominio, un proceso que, según el experto, "culmina en la venta en pública subasta" del inmueble. Esta opción, aunque efectiva, puede no ser la más beneficiosa económicamente para los propietarios y suele alargar los plazos.

La única solución es acudir a un procedimiento judicial que culmina en la venta en pública subasta"

Nacho

Responsable de ventas Gestión Integral Proindivisos

Vender el proindiviso, la alternativa

Como tercera opción, Parra ha señalado una solución cada vez más demandada: la venta del porcentaje individual a una empresa especializada. "Cada uno de los copropietarios puede vender a una empresa, como la nuestra, el porcentaje que tenga sobre el inmueble", afirma. Esta alternativa permite a un propietario desligarse del proindiviso sin necesidad del acuerdo del resto.

Cada uno de los copropietarios puede vender el porcentaje que tenga sobre el inmueble"

Nacho

Responsable de ventas de Gestión Integral Proindivisos

Esta vía es especialmente útil en casos de bloqueo por ocupación, una situación que Parra califica como "muy habitual", donde uno de los dueños ocupa la vivienda impidiendo la venta. La venta del proindiviso es posible incluso con el inmueble hipotecado u ocupado, ajustando el precio final al importe de la deuda pendiente.

Estas situaciones de bloqueo tienen su origen, en muchos casos, en una planificación sucesoria deficiente. Tal y como advierten los expertos en derecho sucesorio, dejar bienes en copropiedad a varios herederos sin un reparto claro es uno de los mayores errores. Decisiones como no actualizar un testamento para reflejar cambios familiares o no adjudicar bienes concretos a cada heredero siembran la semilla de futuros conflictos familiares y patrimoniales.

¿Puedes tener una herencia y no saberlo?

¿Puedes tener una herencia y no saberlo?

Por ello, el asesoramiento legal preventivo se vuelve fundamental. Antes de llegar a la vía judicial o a la venta de un porcentaje, los juristas recomiendan hablar abiertamente sobre la herencia en vida y buscar fórmulas como el pacto sucesorio en las comunidades donde exista. La clave, insisten, es comunicar las decisiones y documentarlas para evitar malentendidos que fracturen las relaciones familiares y obliguen a recurrir a soluciones drásticas para la división de la cosa común. Descubre aquí más detalles al respecto.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 26 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking