El 'menú del día' cambia de precio y esta es la región donde los restaurantes son más baratos: "En Madrid ya cuesta 14,50 euros de media"
El coste medio del menú en España alcanza ya los 14,2 euros tras un encarecimiento de casi el 2 %, aunque tres de cada diez restaurantes resisten sin subir tarifas

Madrid - Publicado el
2 min lectura0:59 min escucha
El menú del día ha vuelto a encarecerse en España. Este recurso, ampliamente utilizado por los trabajadores que necesitan comer fuera de casa, ha experimentado una subida de media de casi un 2 por 100. Así lo ha explicado Pilar García de la Granja en la sección 'Píldora económica' del programa 'Herrera en COPE' con Carlos Herrera, donde ha detallado que el coste medio se sitúa ya en los 14,2 euros, según un reciente estudio de Hostelería de España.
La presión de los costes sobre la hostelería
Pese a la tendencia al alza, la colaboradora ha destacado un dato relevante: tres de cada diez restaurantes han decidido no tocar sus tarifas a lo largo del año. Esta decisión supone un esfuerzo considerable, teniendo en cuenta el incremento del coste de los insumos, la electricidad, los alquileres o la cuota de los autónomos, factores que ejercen una fuerte presión sobre los márgenes del sector.

Pilar García de la Granja, experta económica
Grandes diferencias por comunidades autónomas
El informe también revela importantes diferencias de precios por territorios. Baleares se posiciona como la región donde es más caro comer de menú, con un precio medio de 16 euros. Le siguen de cerca el País Vasco y Cataluña. Mientras tanto, en las grandes ciudades como Madrid, el precio se sitúa en torno a los 14 euros y medio, lo que hace difícil encontrar opciones por debajo de los 16 euros en las capitales.
En el otro extremo, Canarias se establece como la comunidad autónoma más económica para disfrutar de un menú del día, con un coste medio de 13 euros. A continuación, se encuentran otras regiones con precios más accesibles como Asturias, Andalucía y Murcia, que ofrecen alternativas más asequibles para los comensales.

Un camarero saca el cartel del menú del día a la calle
La rentabilidad, el gran desafío del menú del día
El chef y profesor Sergio Fernández advierte de que el menú del día a precios económicos está “en riesgo de desaparecer”. El principal obstáculo, explica, no es el coste de los alimentos, sino el alquiler del local, que en muchos casos puede llegar a suponer hasta el 50% del precio final. Esta situación, sumada a la creciente exigencia de los comensales por locales y presentaciones de mayor calidad, complica la viabilidad de mantener precios bajos.
La rentabilidad, por tanto, es mínima. Begoña Martín, encargada del restaurante "Los Jerónimos" en Madrid, confirma que de cada menú de 15 euros, el beneficio neto es de apenas “4 o 5 euros”. Para muchos hosteleros, el menú no es una fuente de ingresos principal, sino una estrategia para atraer clientes que posteriormente consuman bebidas o platos de la carta, donde el margen es mayor.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



