La cláusula en tu contrato laboral por la que podrían despedirte sin que te des cuenta: incluso por motivos personales
'La Tarde' analiza con una experta en Derecho Laboral qué cosas no tenemos en cuenta a la hora de firmar un contrato

Publicado el
3 min lectura
Buscar trabajo es un trabajo en sí mismo. Entre otras cosas, porque requiere de mucho tiempo y de una labor de campo impresionante. Tienes que saber cuáles son las empresas para las que aplicas y qué valores tienen, quién te va a entrevistar y preparártelo.
Y, dicho sea de paso, requiere de mucho tiempo. Porque las oportunidades no llegan enseguida y, además, cuando llegan llevan consigo un proceso de lo más tedioso. Tienes que pasar un sinfín de entrevistas, y, cuando llega el momento, descubres que han pasado unos cuantos meses.
Por eso mismo, hay que armarse de paciencia y comprender que, en este proceso, tendrás altos y bajos que te harán cuestionarte todo sobre tu talento. Eso sí, cuando consigues por fin el trabajo, ten en cuenta que debes leer y releer el contrato que te ofrezcan.

Varias personas entran a una oficina del SEPE
Porque a veces, sin que te des cuenta, te la pueden liar. Algo así ha pasado en Suiza, donde Nestlé, la conocida marca de chocolate, ha despedido a su delegado de forma fulminante. Todo por ocultar que tenía una relación con una de sus empleadas.
Según han explicado desde la empresa, no le han despedido porque prohíban el amor con subordinados, sino por haber ocultado la relación a la empresa.
¿Es legal despedir a alguien por sus relaciones personales?
Esta es, sin duda, la pregunta que se nos viene a la mente cuando vemos este despido tan fulminante. Por eso, resolvemos las dudas en 'La Tarde' con Allende Azcarate, una abogada experta en Derecho Laboral.
Ella decía que en el marco legislativo español prima el derecho a la intimidad personal y familiar. “Esto está en la Constitución recogida en nuestro artículo 18, pero también el artículo 14, que nos prohíbe cualquier tipo de discriminación por nuestra condición, bien estado, circunstancia personal. Por lo tanto, un despido en el marco jurídico español no entra como tal, solo con esta base, se consideraría un despido nulo por lesión de los derechos fundamentales” empezaba diciendo.
“Esta nulidad del despido, podría acarrear indemnizaciones por daños y perjuicios para atentar contra la intimidad personal” decía.
Sí, parece que no podrían despedirnos por tener una relación amorosa con otro compañero o incluso con un jefe, pero hay características, “letra pequeña”, que deberíamos de tener en cuenta.

Un hombre pasa por una oficina del SEPE
“Tenemos que distinguir que un código ético de una empresa, sobre todo multinacionales, muchas veces no está adaptado a la legislación de cada país y aquí es un poco lo que ocurre. Tampoco la empresa nos puede pedir en su código ético que demos parte de una relación personal” afirmaba.
Pero no todo es tan simple. Porque la empresa debe pedir cierta seriedad a todos sus empleados, especialmente en los altos mandos. “Hay otros indicios que hacen ver que había un favoritismo hacia esa persona, y que había sido denunciado por compañeros. Aquí no es tanto por la relación” explicaba.
La causa en tu contrato por la que podrían despedirte
Y es que aquí está el quid de la cuestión: en el contrato pueden añadir alguna cláusula en este aspecto que provoque que puedan despedirte por estas cuestiones.
Podrían añadir alguna cláusula en la que, si mantienes alguna relación amorosa con algún compañero o jefe, debas comunicarlo de inmediato. “Si tenemos una cláusula que nos dice que tenemos que decirlo, tampoco prima siempre. La Constitución es la norma jurídica suprema y va en contra incluso de cualquier acuerdo” añadía esta experta.
Incluso estas políticas de de buenas conductas suelen pactarse incluso con los trabajadores, muchas de ellas, y negociarlas. Otras vienen impuestas por multinacionales. No tenemos que tener miedo a querer ocultar precisamente nuestras relaciones en nuestras situaciones personales, incluso pese a que una norma interna nos obligue a ponerlo de manifiesto” afirmaba.