La profesión típica en España en verano que está perdiendo dinero debido a la subida de los precios: "Necesitaríamos subir todo un 40%"

La Linterna da visibilidad a una profesión emergente que parece ver la luz tras años de altas pérdidas económicas

Españoles disfrutando de las vacaciones en San Sebastián

Alamy Stock Photo

Españoles disfrutando de las vacaciones en San Sebastián

César Bernal

Publicado el

3 min lectura

Para muchos, el helado es uno de los placeres del verano. El dulce de después de comer, el ‘lujo’ posterior a los calurosos paseos de julio y agosto, en definitiva, el dulce favorito de muchos españoles. En España, es un capricho que depende del calor, al contrario que en muchos países, en los que el helado brilla durante todo el año. En concreto, el helado artesanal es la variedad que cada vez está ganando más protagonismo.

Un ejemplo sería Jes & Son, la heladería artesanal de Jesús y Sonia, fundada en 2023. Por desgracia, los precios no paran de subir, lo que obliga a los heladeros a tener que subir los precios, elevados de por sí, respecto a los helados industriales. La Linterna entrevista a los protagonistas, así como al Vicepresidente de la Asociación Nacional de Heladeros Artesanos, con el fin de descubrir un sector en auge.

Los helados, clave en el verano

Pixabay

Dos bolas de helado artesanal

Un proceso natural

Jes & Son nació en Medina de Pomar, pero con el tiempo, se ha ido extendiendo también a tierras cántabras. Una heladería que mezcla el disfrute y la vida sana, utilizando ingredientes frescos, ecológicos y sin colorantes ni aditivos. “Se mezclan los ingredientes, la leche, el azúcar, si son avellana, pues la pasta de avellana. Se pasteuriza a la temperatura de 85 grados para que la mezcla sea homogénea, seguido, proceso de enfriado de esa papilla y es cuando ya nace el helado”, de esta forma explica Jesús el proceso de elaboración de sus helados.

Sin embargo, los helados artesanos tienen una gran particularidad: “Los helados industriales inyectan 100% de aire, con lo cual de 1 litro sacas otro litro. El helado artesano es lo contrario, tantos litros que tú metes es tantos litros que tú sacas”, una curiosidad que refleja la naturalidad del proceso. Un tipo de helado que ronda los tres euros y medio, aproximadamente un euro más que los industriales, pero que a pesar de ello cuenta con el beneplácito de los más pequeños.

Helado artesano de chocolate

Alamy Stock Photo

Helado artesano de chocolate

Un negocio aún con poco beneficio

Por desgracia, el helado artesano es uno de los grandes perjudicados por la inflación. Una subida lo suficientemente elevada para que los propios heladeros tengan que asumir parte de este incremento: “Una tarrina de un helado artesano bueno, que estaría en torno a 3 € y medio o entre 3 € y medio y 5 €, tendríamos que subirla un 30 o un 40% más realmente para poder hacer que esos gastos sean 100% reales”, cuenta José Gil, sin embargo, en un informe publicado este mismo año por la ANHA, se destaca al helado artesano como el helado de moda, lo que vendría de perlas a una industria que aún tiene un margen de crecimiento muy grande.

La demanda de clientes y fabricantes cada vez es más alta

Afortunadamente, la demanda cada vez es mayor y no solo por parte de los clientes, sino también por parte de los profesionales, cada más atraídos por una labor más compleja de lo que puede parecer: “Necesitamos saber formulación, necesitamos saber de química, porque un helado aparte de estar rico se tiene que comportarse bien en vitrina, se tiene que se tiene que tener una estabilidad, tiene que tener un cuerpo para que sea un helado completo”, explica Gil.

Dos heladeros trabajando

Alamy Stock Photo

Dos heladeros trabajando

En España, el helado sigue dependiendo mucho del calor, al contrario que en otros países, que lo disfrutan durante todo el año. Esta situación provoca que el margen de beneficios no pueda ser tan alto, pero paso a paso, muchos negocios se están acercando al éxito: “Que yo creo que tenemos mucho futuro si seguimos haciendo bien las cosas y dando valor al helado artesano, al trabajo artesano, a la buena materia prima”, un futuro que puede pasar por un cambio de mentalidad por parte de los españoles, acercando de esta manera a este delicioso dulce al resto de épocas del año.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 26 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking