Pilar García de la Granja, experta económica: "Las reclamaciones sobre la tasa de basuras van a ir para adelante, no es posible que tú hagas pagar a la gente por algo que no está haciendo"

Los expertos económicos Pilar García de la Granja, Iván Alonso y Marta Ruiz analizan en 'La Linterna' la polémica tasa de basuras que podría subir un 40%

Pilar García de la Granja, experta económica
00:00
Los expertos en economía Iván Alonso, Marta Ruiz y Pilar García de la Granja analizan la polémica sobre la tasa de basuras

Los expertos en economía Iván Alonso, Marta Ruiz y Pilar García de la Granja analizan la polémica sobre la tasa de basuras

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura3:22 min escucha

En el programa 'La Linterna', los expertos en economía Iván Alonso, Marta Ruiz y Pilar García de la Granja han analizado la polémica en torno a la nueva tasa de basuras. Los inspectores de la hacienda pública local ya avisan de que la mala gestión de este nuevo impuesto puede dejar un agujero de 2.000 millones de euros en los ayuntamientos, y advierten de que la subida fiscal podría alcanzar hasta el 40 por 100.

El desfase económico de la tasa

Los inspectores de la hacienda local ya avanzan que la tasa de basuras tendrá que subir más si los ayuntamientos no quieren incurrir en déficit. Según sus cálculos, los ingresos previstos, unos 3.000 millones de euros, no cubrirán los más de 5.500 millones de coste total del servicio de residuos, un servicio que tienen que pagar íntegramente los ciudadanos. Arturo Delgado, presidente de la Asociación Nacional de Inspectores de Hacienda Pública Local, ha denunciado en Mediodía COPE que el Gobierno ha trasladado "la carga y el problema a los ayuntamientos, que ahora son vistos como los malos de la película".

Esta situación ha generado un malestar creciente, ya que en muchos casos la tasa se suma a otros impuestos existentes, lo que es percibido como una doble imposición. Como ha señalado el portavoz de la OCU, Enrique García, si el IBI ya incluía este concepto y no se reduce, "hay una subida encubierta todavía más grande". Esta nueva carga fiscal, que ya ha supuesto un incremento medio del 30% según el INE desde septiembre, se traduce en unos 280 euros por ciudadano.

Cubos de basura en una calle

VTLP

Cubos de basura en una calle

Reclamaciones con futuro

La experta económica Pilar García de la Granja se ha mostrado convencida de que las reclamaciones de los ciudadanos prosperarán. "Bueno, bueno, van a ir yo creo que 100 por 100 para adelante", ha afirmado. Según García de la Granja, el problema de origen es que "el gobierno ha hecho una ley, la ley que le ha dado la gana, no lo que decía Bruselas", cuyo objetivo era incentivar que se contaminara menos para reducir la factura, no crear un nuevo impuesto finalista.

El gobierno ha hecho una ley, la ley que le ha dado la gana, no lo que decía Bruselas"

Pilar García de la Granja

Experta económica y directora de Mediodía COPE

La economista critica que el Ejecutivo ha utilizado la directiva europea para imponer "toma, basurazo", una tasa que en muchos lugares ya se pagaba a través de otros impuestos como el IBI. Pone como ejemplo el ayuntamiento de Madrid, que en lugar de basar el cálculo en el número de personas que viven en una casa, lo ha hecho "en base al catastro", como también se ha criticado en artículos de opinión sobre este 'tasazo'. Por este motivo, cree que la norma terminará siendo declarada inconstitucional, "porque no es posible que tú hagas pagar a la gente por algo que no está haciendo".

No es posible que tú hagas pagar a la gente por algo que no está haciendo"

Pilar García de la Granja

Experta económica y directora de Mediodía COPE

García de la Granja también ha señalado que el Gobierno no solo se ha lavado las manos, sino que ha impuesto unas condiciones muy estrictas a los ayuntamientos. Les ha exigido implementar una tasa finalista, que no puede tener déficit y que no se puede compensar con otros ingresos, y les ha dicho: "ahora arréglatelas tú como quieras". Esta imposición ha provocado que numerosos municipios se planten ante el 'tasazo' del Gobierno.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

18:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking