Un arrocero valenciano alerta de una posible subida de precio del arroz: "Ahora mismo se comercializa el de la campaña anterior, pero más adelante..."
La competencia desleal de países asiáticos amenaza con disparar el coste del arroz, aunque por ahora el consumidor no lo ha notado en su bolsillo

Ángel Expósito y Pilar García de la Granja, experta económica y directora de Mediodía COPE, analizan la crisis en el sector del arroz en España con Miguel Minguet, arrocero en Valencia, ejerce como representante ante Bruselas de los arroceros europeos
Publicado el
2 min lectura0:23 min escucha
El sector del arroz en España se encuentra en una encrucijada. Así lo ha analizado Miguel Minguet, arrocero en Valencia y representante de los arroceros europeos ante Bruselas, en el programa 'La Linterna' con Ángel Expósito. Pese a que el precio del arroz se mantiene estable, Minguet advierte de que la situación es temporal: "El precio del arroz se mantiene estable, pero ahora mismo se está comercializando el de la campaña anterior, puede ser que haya una subida más adelante". Esta incertidumbre se suma a la que ya vive el campo español, donde la agricultura se ha convertido en una ruleta de especulación que finalmente paga el ciudadano.
La amenaza de la competencia desleal
Uno de los mayores desafíos que ha denunciado el sector es la competencia desleal que llega desde fuera de la Unión Europea. En la mesa de análisis junto a la experta económica Pilar García de la Granja, Minguet ha señalado directamente a países asiáticos. Productos mucho más baratos que no están sujetos a las mismas exigencias de calidad que se aplican en el continente.
"Todo lo que llega de países como Camboya o Birmania es mucho más barato porque no está sujeto a las normas de calidad, a las normas europeas o españolas", ha lamentado el productor valenciano. Esta situación genera una gran presión sobre los agricultores locales y amenaza la viabilidad de sus explotaciones, una situación similar al encarecimiento que han sufrido otros productos básicos como los huevos.

Cocine sirviendo una paella de marisco, Valencia
Una futura subida de precios
La advertencia de Miguel Minguet es clara: la estabilidad actual de los precios tiene fecha de caducidad. La comercialización del arroz de la campaña anterior está amortiguando el impacto por ahora, pero la situación podría cambiar en los próximos meses. Una posible subida se sumaría al complejo escenario de la inflación, que ya ha subido al 3,5%, alcanzando su nivel más alto en los últimos meses.
Todo lo que llega de países como Camboya o Birmania es mucho más barato"
Arrocero valenciano
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



