Isabel de Benito, cirujana estética: "He tenido pacientes que me han pedido hacerse cicatrices en la cabeza porque se habían sometido a un trasplante de pelo que no había sido exitoso y les quedaba una cicatriz"

La doctora Isabel de Benito narra en ‘Herrera en COPE’ los límites éticos de la cirugía y la creciente presión de las redes sociales sobre los más jóvenes

La cirujana Isabel de Benito, en COPE

COPE

La cirujana Isabel de Benito, en COPE

Patricia Blázquez Serna

Publicado el

3 min lectura3:12 min escucha

La cirugía estética busca aportar bienestar y salud, pero a veces los especialistas se enfrentan a peticiones que desafían toda lógica. Así lo ha contado la cirujana estética Isabel de Benito, presidenta de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE), en 'Herrera en COPE'.

Escucha la entrevista completa

La doctora ha explicado que el punto de inflexión para aceptar una intervención es que suponga "una mejoría del bienestar de un paciente", por lo que ha de decir "no" cuando se piden excentricidades.

La excentricidad como límite

Preguntada por Alberto Herrera sobre qué tipo de peticiones extrañas ha llegado a recibir, De Benito ha recordado un caso singular

Se trataba de un paciente que, tras someterse a un trasplante de pelo no exitoso que le dejó una cicatriz, acudió a su consulta para pedir algo insólito: "He tenido pacientes que me han pedido, por ejemplo, hacerse múltiples cicatrices en la cabeza sin ningún sentido [...] y para no tener que decir que han tenido un trasplante de pelo, pues querían varias cicatrices para decir que habían tenido un accidente".

Querían varias cicatrices para decir que habían tenido un accidente"

Isabel de Benito

Cirujana estética

El impacto de los filtros en los jóvenes

La especialista ha mostrado su preocupación por cómo las redes sociales están modelando la percepción de la belleza, especialmente entre los más jóvenes. Según un estudio, el 33% de los jóvenes se sometería a una intervención. 

Los filtros de aplicaciones como Instagram, que "suavizan la piel, agrandan los labios, elevan los pómulos, afinan la nariz", están creando, en palabras de Alberto, "una suerte de rostro estándar". El resultado es que muchos jóvenes confunden su identidad con su imagen, como demuestra la anécdota de una niña de 9 años que le pedía a su madre "bótox en los labios".

La cirujana Isabel de Benito y Alberto Herrera

COPE

La cirujana Isabel de Benito y Alberto Herrera

Ante esta situación, Isabel de Benito ha subrayado la "responsabilidad enorme" que tienen los padres a la hora de educar y orientar a sus hijos, así como de controlar el contenido que consumen en los móviles. Aunque los cirujanos plásticos desarrollan una "mucha psicología" para detectar si la motivación de un paciente es personal o está muy influenciada por factores externos, la labor educativa en la sociedad es fundamental para que estas situaciones "no ocurran".

Nuevas tendencias en el quirófano

En el ámbito de las operaciones de pecho, una de las más demandadas, la doctora ha señalado un cambio de tendencia. "Afortunadamente, empezamos a ver que las pacientes nos piden menos volumen", ha comentado, explicando que la moda va hacia un pecho más pequeño. Esta evolución es celebrada por los cirujanos, ya que, como ha sentenciado De Benito, los implantes grandes no son recomendables.

Las prótesis grandes son siempre una mala idea"

Isabel de Benito

Cirujana estética

La razón es que este tipo de prótesis "traspasan los límites anatómicos, pesan, estiran excesivamente el tejido". En paralelo, ha aumentado la cirugía de reducción mamaria, impulsada por un estilo de vida en el que las mujeres hacen "cada vez más deporte". Además, ha aclarado que, en el 99% de los casos, los implantes no impiden la lactancia materna, ya que se colocan fuera de la glándula mamaria.

Imagen de recurso de una operación estética

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso de una operación estética

Respecto a otros tratamientos, ha advertido sobre el ácido hialurónico, que, contrariamente a lo que se creía, no se reabsorbe por completo y deja una "huella estética" que modifica los tejidos a largo plazo. Por otro lado, ha defendido el uso del llamado "baby botox" a partir de los 30 años como un "factor preventivo" que modula la fuerza muscular para evitar la aparición de arrugas estáticas en el futuro.

Finalmente, la cirujana ha insistido en una máxima fundamental de su profesión: la decisión de operarse siempre debe nacer de una necesidad interna del paciente. "Realmente de donde debe partir es de ti", le ha dicho a Alberto Herrera, concluyendo que el objetivo de la cirugía estética no es responder a modas o presiones, sino a una búsqueda personal de salud y bienestar.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

03:00 H | 06 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking