Una historia de superación

Una pionera operación alarga la vida a un paciente con cáncer de pulmón: conoce a su 'angel de la guarda' a través de la radio

Manuel Frau, a quien le habían dado pocos días de vida, escuchó en el programa 'Lo que viene' de COPE al doctor que le ha tratado con una técnica única en el mundo

Los doctores Pérez-Pallares y Miguel Ariza durante una intervención
00:00

El doctor Pérez Pallarés y su colega Miguel Ariza durante la intervención

José Ángel Cuadrado

Madrid - Publicado el

2 min lectura

La radio, una vez más, ha demostrado su inmenso poder para cambiar vidas. Así ha sido para Manuel Frau, un paciente de Madrid con un cáncer de pulmón terminal al que los médicos le habían dado pocos días de vida.

Una madrugada, escuchando el programa 'Lo que viene' de COPE, con José Ángel Cuadrado, descubrió una nueva esperanza que le ha permitido seguir luchando.

Eran las cinco de la mañana cuando Manuel, dudando si encender o no la radio, sintonizó la emisora. Justo en ese momento, el programa presentaba al doctor Javier Pérez Pallarés, un neumólogo especialista en una dolencia que él mismo padecía. "Desperté a mi esposa y lo estuvimos oyendo. Tal como llegó el lunes, ya empezamos a movernos y llamamos a la consulta", ha relatado Manuel en los estudios de COPE.

Manuel Frau y su mujer Paula en los estudios de COPE junto a José Ángel Cuadrado, presentador de Lo que viene

Adriana Ferre

Manuel Frau y su mujer Paula en los estudios de COPE junto a José Ángel Cuadrado, presentador de Lo que viene

La lucha de un paciente incansable

El doctor Pérez Pallarés ha confesado en 'Lo que viene' que recibir la llamada de Manuel fue emocionante. Vio un caso "muy, muy complejo", pero también unas ganas de pelear inmensas por parte del paciente y de toda su familia. El médico recuerda una frase que le dijo Manuel y que le marcó profundamente: "Mi familia alguna vez ha intentado tirar la toalla. Yo la he recogido y, como ves, la tengo sudada entera".

Si no funciona, te puedo quitar la vida en el mismo quirófano"

Javier Pérez Pallarés

Neumólogo especializado en operaciones complejas

Una técnica pionera en el mundo

La técnica empleada es una ablación por microondas que calienta el tumor para destruir las células cancerígenas. Aunque esta técnica ya se había usado, no en una zona inaccesible. El doctor Pérez Pallarés, junto a su colega Miguel Ariza, ideó una forma de llegar al tumor creando un túnel a través del bronquio guiado por una ecografía. "Le expliqué a Manolo y a su familia: mirad, esto no se ha hecho nunca, pero creo que os va a funcionar", ha explicado el doctor.

El doctor Pérez Pallarés y su colega Miguel Ariza

El doctor Pérez Pallarés y su colega Miguel Ariza

Asumir una responsabilidad así no fue fácil, y el neumólogo ha admitido haber pasado "muchas noches sin dormir". La tensión en el quirófano fue "absoluta", ya que se enfrentaba a una situación de "cara o cruz" donde un fallo podía costarle la vida al paciente. El éxito de la intervención ha supuesto una alegría inmensa, no solo por Manuel, sino por la puerta que abre para ayudar a muchas otras personas.

Cada día es un regalo y eso hay que aprovecharlo"

Manuel Frau

Enfermo de cáncer

Un mensaje de esperanza para todos

Tras la intervención, Manuel ha adquirido "el compromiso de testimoniar en favor de todos aquellos que apuestan por la vida". Su mensaje para quienes estén desesperados es claro: "Que no tiren la toalla, que se la tengan que quitar". Y ha añadido: "cada día es un regalo y eso hay que aprovecharlo".

Por su parte, el doctor Pérez Pallarés anima a los médicos jóvenes a innovar, a "pelear contra los muros y los egos" y a compartir el conocimiento para que la medicina siga avanzando en beneficio de los pacientes.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 16 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking