Esta es la operación de cirugía estética más popular y continúa creciendo y Valencia se posiciona a la vanguardia
Estas intervenciones no solo buscan mejorar la estética mamaria, sino también aliviar molestias físicas, corregir asimetrías y ayudar a pacientes a recuperar su bienestar y autoestima

Médico
Valencia - Publicado el
2 min lectura
El aumento mamario con implantes sigue siendo una de las cirugías estéticas más populares a nivel mundial. Sin embargo, la elevación mamaria (mastopexia) ha mostrado un crecimiento más notable, con un aumento del 31,4% en solo un año. También se ha incrementado significativamente el retiro de implantes mamarios, con un aumento del 22,6% en un año.
En un contexto donde la cirugía mamaria continúa evolucionando con innovaciones que priorizan la salud, la estética y la recuperación rápida, la unidad de cirugía plástica y reparadora de Vithas Valencia 9 de Octubre continúa su compromiso con tratamientos individualizados y técnicas de última generación. “Para nuestro equipo de cirugía plástica es muy importante evaluar cada paciente para ver y estudiar sus expectativas y poder ofrecerle la técnica quirúrgica más adecuada a su caso en un entorno hospitalario que garantice la seguridad del paciente”, afirma la doctora Sara Morales, cirujana plástica, estética y reparadora.
Según la profesional, “realizamos un enfoque integral en los procedimientos incorporando protocolos quirúrgicos que no solo buscan resultados naturales y armónicos, sino también una recuperación más rápida y segura para las pacientes; sin embargo, no hay que olvidar que cada intervención es única. Evaluamos cuidadosamente las expectativas y condiciones de cada mujer para ofrecerle la técnica más adecuada, ya sea con implantes, reducción de volumen o lifting mamario”.
Además, estas intervenciones no solo buscan mejorar la estética mamaria, sino también aliviar molestias físicas, corregir asimetrías y ayudar a pacientes a recuperar su bienestar y autoestima como es el caso de la reconstrucción mamaria o posmastectomía por cáncer. “En casos como el cáncer de mama, la colaboración entre oncólogos, cirujanos generales y cirujanos plásticos es esencial para planificar una reconstrucción inmediata o diferida, lo cual solo es posible en centros con equipos multidisciplinares bien coordinados”, subraya la profesional.