Rebeca Argudo, periodista: ""La verdad se defiende" podría ser el estribillo de lo nuevo de Shakira con Bizarrap, pero se trata de la declaración de García Ortiz a modo de corolario cursi"
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se enfrenta a una sentencia por el juicio por revelación de secretos amparándose en que solo estaba defendiendo la verdad de un bulo

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, llega al Tribunal Supremo
Madrid - Publicado el
1 min lectura1:40 min escucha
La periodista Rebeca Argudo, en su sección ‘Traficantes de Palabras’ del programa ‘Herrera en COPE’ que conduce Jorge Bustos, ha puesto el foco en la palabra ‘verdad’. Un término hermoso, aunque a veces duela, que se encuentra en el centro del debate judicial que rodea al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien se enfrenta a un juicio por la presunta comisión de un delito de revelación de secretos.
ESCUCHA LA SECCIÓN COMPLETA

Verdad, por Rebeca Argudo | Traficantes de Palabras
La verdad se defiende, no se filtra
El fiscal general ha declarado como acusado ante un tribunal que le juzga por, presuntamente, haber hecho llegar a personas ajenas a la carrera fiscal información privada y confidencial de un ciudadano. Ante la acusación, García Ortiz pronunció una frase que ha resonado con fuerza: “La verdad no se filtra, la verdad se defiende”.
La verdad no se filtra, la verdad se defiende"
Fiscal general del Estado
Según el análisis de Argudo, esta declaración funciona como un “corolario cursi” con el que el fiscal general justifica sus acciones. La defensa se ampara en que el objetivo era “desmontar un bulo” y que proteger y preservar esa verdad era una responsabilidad “inherente al cargo, no solo un deber legal, sino moral”.
El debate de fondo: ¿defensa o confesión?
El “orfeón mediático habitual”, como lo describe la periodista, ha enmarcado el caso como un juicio contra la defensa de la verdad, obviando los presuntos métodos delictivos utilizados, tipificados como revelación de secretos. Se plantea así una cuestión semántica: si se considera que la verdad debe defenderse “a toda costa”, incluso actuando al margen de la ley, entonces “filtrar la verdad sería defenderla”.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, llega al Tribunal Supremo
Bajo esta lógica, la frase pronunciada por García Ortiz dejaría de ser un simple estribillo para convertirse, en palabras de Rebeca Argudo, en una auténtica “confesión”. La afirmación “la verdad no era filtrada, la verdad era defendida” acaba por admitir el hecho, cambiando únicamente el marco conceptual para justificarlo.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



