Jorge Bustos manda un consejo a Lamine Yamal tras el Clásico: "Para que esto no te pase más veces, es mejor hablar exclusivamente en el campo, como hicieron Mbappé y Bellingham"
El presentador de Herrera en COPE lanza un recado al extremo del Barça que también hace extensivo al delantero del Real Madrid, Vinicius Jr.

Madrid - Publicado el
6 min lectura
La contundente victoria del Real Madrid sobre el FC Barcelona (2-1) en el primer Clásico de la temporada ha quedado empañada por los continuos líos de Vinicius fuera y dentro del terreno de juego, una actitud que también ha llevado a Jorge Bustos, presentador de 'Herrera en COPE', a incluir al brasileño en una reflexión más amplia sobre cómo deben comportarse las estrellas del fútbol.
En un partido donde los goles de Kylian Mbappé y Jude Bellingham afianzaron el liderato del conjunto blanco, las acciones del delantero brasileño Vinicius Jr. —su enfado al ser sustituido, sus enfrentamientos con el banquillo azulgrana y sus gestos a Lamine Yamal— acapararon una atención no deseada. Esta conducta ha reabierto el debate en la COPE sobre la primacía de las estrellas sobre los clubes y ha motivado que Jorge Bustos extienda un consejo de calma y mesura a dos de las jóvenes promesas del fútbol mundial.
La chispa de la polémica
Todo comenzó con unas desafortunadas declaraciones de Lamine Yamal antes del encuentro. El joven talento del Barcelona, en un contexto de alta tensión, afirmó: "Sí, roban. El Madrid roba". Estas palabras, dirigidas a cuestionar la imparcialidad arbitral en favor del equipo merengue, no cayeron en saco roto y encontraron su respuesta en la victoria madridista y en las posteriores reflexiones en las ondas.
Fue Jorge Bustos, en 'Herrera en COPE', quien, tras la conclusión del partido, lanzó una serena pero firme advertencia al futbolista culé. "Calma, calma, calma. Lamine, un consejo, Lamine, digo, para que esto no te pase más veces", comenzó Bustos. Su recomendación fue clara y directa: "es mejor hablar exclusivamente en el campo y durante el partido, como hicieron, por ejemplo, Mbappé y Bellingham".
Bustos amplió su consejo más allá del terreno de juego, haciendo alusión a un contexto histórico que aviva la rivalidad. El presentador sugirió que, "en general, es mejor no hablar de los árbitros cuando perteneces al equipo que pagó 8,4 millones de euros al número dos del estamento arbitral durante 17 años". Una afirmación que añadió capas de profundidad a la polémica y que completó criticando el trabajo del árbitro Soto Grado, a quien, en tono mordaz, sugirió que "debería apellidarse Soto del Real".

Vinicius se marcha enfadado al ser cambiado en el Real Madrid - Barcelona.
Un consejo extensivo a Vinicius
La reflexión de Bustos no se detuvo en Lamine Yamal. El comportamiento de Vinicius durante y después del Clásico fue igualmente objeto de su crítica. El presentador hizo extensivo su consejo al delantero brasileño, de quien dijo que, "cuando fue sustituido se comportó como un crío maleducado". Bustos reconoció la calidad de ambos jugadores —"mira que son buenos los dos"—, pero precisamente por su valía consideró que su forma de actuar debería ser diferente, limitando sus declaraciones al rendimiento dentro del campo.
Los hechos que motivaron esta llamada al orden fueron descritos con detalle en 'Tiempo de Juego'. Vinicius, al ser sustituido en el minuto 73 del encuentro, mostró su descontento con Xabi Alonso realizando "aspavientos, gestos y palabras hacia su entrenador" y terminó marchándose directamente al vestuario, en lo que se calificó como "una actitud muy fea" hacia sus compañeros en un momento crucial del partido.
Pero los líos del brasileño no acabaron ahí. Ya en el tiempo de descuento, se encaró con el banquillo del Barça celebrando la expulsión de Pedri. Una vez finalizado el partido, se enfrentó a Lamine Yamal realizándole gestos con la mano en alusión a sus polémicas declaraciones, un incidente que obligó a miembros del cuerpo técnico del Real Madrid, incluido el entrenador de porteros Luis Llopis, a retirarlo del campo para evitar mayores conflictos.

Courtois y Lamine Yamal se encaran a la conclusión del Clásico.
El eco de la polémica en COPE
El comportamiento de Vinicius no pasó desapercibido en otros programas de la COPE, donde se analizó con profundidad. En 'Tiempo de Juego', el narrador Manolo Lama fue muy crítico con "los líos" que montó el futbolista. Su valoración, resumida en una contundente frase, se hizo viral: "La Lía... con los suyos. La Lía... con los rivales. La Lía... con los árbitros".
Por su parte, Juanma Castaño, en 'El Partidazo', lanzó la gran pregunta que se hace el madridismo: "¿qué tienen que hacer ahora Xabi Alonso y el Real Madrid con Vinicius?". Castaño afirmó notar "un hartazgo de la mayoría de los aficionados", lo que pone de manifiesto que la paciencia con las actitudes del brasileño comienza a agotarse incluso entre su propia afición.
Mientras, Xabi Alonso, el entrenador del Real Madrid, optó por una respuesta mesurada de puertas para afuera. En la rueda de prensa posterior al partido, el tolosarra declinó hacer sangre y anunció: "Ahora mismo vamos a disfrutar de la victoria, luego tendremos una conversación". Una charla que tendrá lugar cuando la plantilla vuelva al trabajo tras dos días de descanso concedidos por el técnico.
En el plano de las posibles soluciones, en 'El Tertulión' de 'Tiempo de Juego' se escucharon voces como la de Paco González, que proponía "multa, banquillo y perdón público y a sus compañeros" como medida correctiva para el futbolista.
Las estrellas, ¿por encima del club?
Este episodio ha reabierto un debate de calado en el mundo del fútbol: ¿están las estrellas por encima de los clubes? Santi Cañizares, exfutbolista del Real Madrid, aprovechó su presencia en 'El Tertulión' para abordar esta cuestión. Para Cañizares, es "difícil encontrar un comportamiento peor que el de Vinicius", y sus gestos de desprecio y enfado equivalen a un "me importa un c***** el resultado, el club, el rival, me importa todo muy poco. Lo único que me importa es que yo tengo que estar aquí jugando por encima de los demás".
Más sobre el Clásico
Juanma Castaño, que se mostró de acuerdo con el planteamiento, recordó que en el Real Madrid y el Barcelona también hubo estrellas por encima del club, pero "no lo llevaron tanto al extremo". Cañizares fue más allá y propuso que los clubes establezcan "una comisión de ética y disciplina 'donde llamarte a ese despacho fuera una vergüenza para cualquiera'", subrayando así la necesidad de mecanismos internos que preserven los valores colectivos por encima del ego individual.
Un partido que dejó más que tres puntos
Más allá de la polémica, el análisis del partido en la COPE también incluyó reflexiones puramente deportivas. Poli Rincón, exjugador del Real Madrid, consideró que el equipo blanco "ha atropellado al Barça" y que "si llega a ser al revés, el Barça nos mete cuatro o cinco mínimo". Rincón señaló que "hay unas carencias importantes en el equipo" y un "desorden" que no sabe si se debe a "la posición en el campo de algunos jugadores" o a que el míster tiene "una idea en la cabeza y no es capaz de plasmarla en el terreno de juego".
Esta percepción de cierta fragilidad táctica del Real Madrid, a pesar de la victoria, contrasta con la solidez demostrada por jugadores como Mbappé y Bellingham, quienes, como señaló Jorge Bustos, optaron por "hablar exclusivamente en el campo". Su actitud y su decisiva contribución al marcador son el ejemplo que, según el presentador, deberían seguir tanto Lamine Yamal como Vinicius Jr.
En un deporte donde la presión mediática y la rivalidad están siempre al orden del día, las palabras de Bustos suponen un recordatorio de que el talento debe ir de la mano de la templanza. La verdadera grandeza de un futbolista no solo se mide en goles o asistencias, sino también en su capacidad para canalizar la pasión que desata el Clásico, transformándola en un juego limpio y respetuoso que hable por sí mismo. Para Lamine Yamal y Vinicius, el consejo está servido: el campo es el mejor y más elocuente de los micrófonos.




