Fernando Trías de Bes, consultor económico, sobre los coches eléctricos: "Lo que no se puede es que seamos los únicos que cumplen con los compromisos medioambientales, eso se llama competencia desleal"
El economista explica a Alberto Herrera el nuevo impuesto en Europa a los gases de efecto invernadero y avisa de que puede provocar una nueva inflación en los precios

Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Unión Europea se ha propuesto reducir sus emisiones en un 62% antes de 2030, pero el coste de liderar esta transición en solitario amenaza con generar una gran desigualdad. Así lo ha explicado el economista Fernando Trías de Bes en el programa 'Herrera en COPE', donde ha calificado de "competencia desleal" que Europa asuma enormes esfuerzos económicos mientras otras potencias como China o India no siguen el mismo camino.
Unas 'cartillas de racionamiento' para el CO2
El economista ha detallado el nuevo régimen comercial de derechos de emisión que entrará en vigor en 2027, extendiendo la obligación de pagar por contaminar. Trías de Bes lo ha comparado con las "cartillas de racionamiento" de la posguerra: la UE emite unos "papelitos" o derechos de emisión limitados. Cualquier empresa que distribuya combustibles fósiles o genere CO2, desde el transporte hasta la calefacción de edificios, deberá comprar estos derechos, cuyo precio aumentará a medida que su disponibilidad disminuya.
Este sobrecoste se trasladará directamente al consumidor. La Federación Española de Estaciones de Servicio, a través de su director general Nacho Rabadán, estima un encarecimiento de entre 13 y 24 céntimos por litro en gasolina y gasoil. Por su parte, Carmelo González, presidente de la confederación de transportistas, ha calificado la medida como "una amenaza para el sector del transporte".

Personas recargando combustible ante el gran aumento de precios en una gasolinera de la compañía Avia
El fantasma de la inflación en 2027
Trías de Bes ha alertado de que este impuesto verde tendrá un "impacto absolutamente directo" sobre la economía, con un posible repunte de la inflación en 2027. "Todo aquello que viaja, es decir, los alimentos que viajan a los supermercados, las cosas que pedimos por Internet, todo lo que lleva asociado un coste energético va a tener también un incremento de coste", ha explicado.
La repercusión final en el bolsillo de los españoles es, sin embargo, una incógnita. Como ha recordado el economista, la directiva europea permite a cada estado miembro aplicar exenciones, deducciones o ayudas. "No sabemos si va a venir todo a nuestro bolsillo, que va a ser lo más probable, o va a haber algún tipo de ayuda a este sobrecoste", ha matizado.
Competencia desleal: "O jugamos todos o matamos a la burra"
El punto central de la reflexión, compartida con el presentador Alberto Herrera, ha sido la injusticia que supone este esfuerzo unilateral. Trías de Bes ha sido tajante al respecto, afirmando que es una situación de "competencia desleal". Para el economista, la situación es clara: "O jugamos todos o matamos a la burra".
O jugamos todos o matamos a la burra, esto es competencia desleal"
Consultor económico
El experto ha denunciado que mientras la Unión Europea asume "unos esfuerzos económicos y de productividad tremendos", otros países que forman parte de los acuerdos climáticos "se lo están saltando a la torera". Esta situación, ha insistido, coloca a las empresas y ciudadanos europeos en una clara desventaja competitiva en el mercado global.
La carga de esta transición recae, además, sobre los que menos tienen. Herrera ha señalado la dificultad para una persona con un coche antiguo de afrontar la compra de un vehículo eléctrico, a lo que Trías de Bes ha respondido: "Estamos pagando el pato, es que Europa somos los únicos que estamos realmente tomándonos en serio estos compromisos". Al final, ha concluido, los problemas de los ciudadanos no son los "gastos hormiga", como un café, sino los "gastos elefante" como la hipoteca o, ahora, el coste de la energía.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.