La nueva carrera espacial ya ha comenzado: la búsqueda de vida en Marte que analiza Javier Sierra

 Javier Sierra explica en 'Lo Misterioso' de 'Herrera en COPE' la competición científica y tecnológica que podría cambiar para siempre nuestro lugar en el universo

Javier Sierra desgrana todos los misterios que hay en torno a Fobos y Marte: "Es una auténtica anomalía dentro del sistema solar"

EFE


Redacción Herrera en COPE

Publicado el

2 min lectura

El programa 'Herrera en COPE' ha abierto este martes una ventana al cosmos de la mano de Javier Sierra. En su sección habitual, ‘Lo Misterioso’, Sierra ha desvelado ante Alberto Herrera los detalles de una competición silenciosa pero frenética que se está librando a millones de kilómetros de la Tierra. No se trata de llegar primero al planeta rojo, sino de ser los primeros en responder a la gran pregunta: ¿estamos solos en el universo?. La carrera por encontrar vida en Marte ya ha comenzado.

ESCUCHA 'LO MISTERIOSO', CON JAVIER SIERRA

Una competición científica sin precedentes

Sierra ha explicado que varias potencias espaciales, con la NASA a la cabeza, se han lanzado a una verdadera carrera por encontrar vida en Marte. La agencia espacial estadounidense lleva la delantera con sus avanzados rovers, como el Perseverance, que han estado analizando el suelo marciano en busca de biofirmas, las huellas químicas de la vida. "Lo que está en juego es un descubrimiento que cambiaría la historia de la humanidad", ha señalado el escritor, subrayando la magnitud del momento actual.

Estamos en el umbral de un descubrimiento que podría cambiarlo todo"

Javier Sierra

La búsqueda, como ha matizado Sierra, no se centra en encontrar "hombrecillos verdes", sino que se trata más de hallar pruebas de vida microbiana pasada o presente. Estos hallazgos podrían manifestarse en forma de fósiles microscópicos incrustados en antiguas rocas o en compuestos químicos que solo la biología puede producir. "Encontrar un simple microbio fosilizado en Marte sería el mayor descubrimiento científico de todos los tiempos", ha asegurado Sierra.

Saturno visto desde Marte

Alamy Stock Photo

Saturno visto desde Marte

El papel clave de la tecnología

Para lograr este hito, la tecnología juega un papel fundamental. Javier Sierra ha descrito cómo los vehículos de exploración como el Perseverance están equipados con instrumentos de alta precisión capaces de analizar la composición química de las rocas a un nivel de detalle nunca antes visto. 

Además, ha puesto el foco en la importancia de las futuras misiones de retorno de muestras, que planean traer a la Tierra fragmentos del suelo marciano para un análisis mucho más profundo en nuestros laboratorios.

Traer un trozo de Marte a la Tierra es la gran prioridad"

Javier Sierra

La conversación entre Alberto Herrera y Javier Sierra en ‘Lo Misterioso’ ha dejado claro que la humanidad vive un momento histórico absolutamente apasionante. La posibilidad de confirmar vida más allá de la Tierra ya no pertenece al terreno de la ciencia ficción, sino que se ha convertido en un objetivo tangible y en el motor de una nueva era de exploración espacial. Como ha concluido Sierra, "la respuesta está ahí fuera, esperando a ser encontrada y la carrera para hallarla ya ha comenzado".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking