Javier, apicultor: "Hay veces que trabajo sin guantes. Dejo que me piquen las manos, es bueno para la salud, para el reuma y la artritis"
Lo cuenta un 'Fósforo' que ha respondido al tema del día propuesto para nuestros oyentes: ¿qué profesiones peligrosas tienen?

Escucha 'la hora de los Fósforos' del jueves 23 de octubre
Publicado el - Actualizado
2 min lectura15:38 min escucha
Queremos que, en esta ocasión, nuestros 'Fósforos' nos cuenten si se dedican a profesiones arriesgadas. Un oyente, llamado José Manuel, afirma que es constructor de energía eólica. Es "un trabajo arriesgado subir a las turbinas por mantenimiento. Pero está controlado. Estar con arneses y asusta. Pero el peor es en las torres marinas, tienen que ir con helicóptero a los sitios a hacer mantenimiento".
Inmediatamente después, hablamos con Inma. Es una 'Fósfora' habitual. Su padre "lleva muchos años siendo maestro de chiqueros. Son los que desembarca a los toros del camión, les dan de comer y todo eso. Al final de la corrida, se encuentran en situaciones chungas. Con trapos intentan meterlos por el carrilito que tiene que entrar al toro para subir al camión".

Toro de Victoriano del Río
Alberto Herrera ha relatado, tras su intervención, que Inma se presentó en "la puerta de la iglesia, en mi boda. En el coche me dijo 'Soy la Inma, la Inma de siempre'".
Nicéforo se dedica a los trabajos verticales. Es de Sevilla y rehabilita los edificios. "Me cuelgo desde la azotea, pintamos los edificios, los arreglamos. Los ladrones del Louvre me llamaron para consultarme si mejor escalera o por las cuerdas. Les dije que por las escaleras mejor", relata en tono evidente de broma. Hace 15 años, cuenta, amarraron las cuerdas "y una no tenía el nudo bien hecho y al apretarse, un compañero bajó 4 metros para abajo. Me agarré a la ventana y le pregunté si estaba bien. Pero se pasa mal".
Este 'Fósforo' ha recordado también que era mal estudiante. Los veranos se dedicaba a trabajar en una empresa de pintura. Montó su empresa. Ahora son 10 personas.
"soy camionero y mi profesión de riesgo es que soy autónomo"
Por otro lado, Rodrigo dice que es camionero. Bromea diciendo que es autónomo y "tengo un compañero que trabaja haciendo soldaduras debajo del agua. Trabajo en Barcelona".
A un compañero de trabajo, hace 2 semanas, un "tuvo mala suerte. Le dio un infarto y se estrelló contra una pared".
Alberto Herrera ha recordado que su amigo Edu "siempre ha sido un 'prenda' con una mente privilegiada. A los 18-20 años hizo un curso de buceo. Acaba trabajando de buzo profesional soldando tuberías y, un día, llega Alberto Rodríguez. Es el director de 'La Isla Mínima' y otras películas".
Alberto conoció a Edu. Su trabajo. Y decidió "que su nueva película, llamada 'Los tigres', va a ir sobre la vida de Edu. Mi mejor amigo".
EL TRABAJO ARRIESGADO DE DANIEL, PIROTÉCNICO VALENCIANo
Se suceden las llamadas de los 'Fósforos'. Como la de Daniel. Es pirotécnico. Llama desde Valencia y "trabajo en la mascletá. Hago productos pirotécnicos. Lo más peligroso de mi trabajo es cuando se fabrica el trueno. Eso para mí es lo más peligroso de todo".

Imagen de la mascletà del 22 de junio lanzada por pirotecnia Mediterráneo de Vilamarxant.
Por último, recogemos el testimonio de Javier. Es apicultor. Es otro 'Fósforo' al que le pican muchas abejas. "Las que quieras, pero hay veces que trabajo sin guantes. Dejo que me piquen las manos, es bueno para la salud. Para el reuma y la artritis".