El valor del oro y la plata sufren una caída drástica y los expertos avisan: "Es una recogida puntual de beneficios, guárdalo"

Pilar García de la Granja aclara por qué este martes la cotización de ambos metales ha bajado tras tres meses "de subidas horizontales"

Collar de oro
00:00
Pilar García de la Granja explica qué significa la caída del valor del oro y la plata y si es momento de vender

Paco Delgado

Madrid - Publicado el

3 min lectura

La sección 'Economía de bolsillo' del programa Herrera en COPE ha analizado la reciente volatilidad en el precio del oro. La experta Pilar García de la Granja ha explicado en su intervención con Jorge Bustos las claves detrás de la corrección que ha vivido el metal precioso esta semana, cuya escalada parecía no tener fin.

Escúchalo en Podcast

El oro ha registrado este martes su mayor caída diaria desde la pandemia de 2020, con un descenso del 5,18 %. Este movimiento se produce después de una racha de subidas que había llevado su cotización a máximos durante los últimos tres meses, en lo que la experta ha calificado como una subida "prácticamente horizontal".

Vértigo inversor

Según García de la Granja, esta caída responde fundamentalmente al vértigo inversor y a una recogida de beneficios por parte de los grandes inversores. Se trata, por tanto, de un movimiento esperado por el mercado tras la intensidad de las subidas acumuladas.

La plata también se desploma

Este ajuste no se limita al oro, ya que el precio de la plata también se ha visto afectado. Concretamente, la plata se ha desplomado un 6,28 % en una corrección paralela a la del metal dorado, después de haber acumulado importantes ganancias durante las últimas sesiones.

Los especialistas avisan de que estamos ante una recogida puntual de beneficios con el oro"

Pilar García de la Granja

Experta económica

¿Qué hacer ahora con el oro?

Ante la pregunta de si es momento de vender, la recomendación de la experta en 'Herrera en COPE' es clara: mantener la calma y conservar las posiciones. García de la Granja ha insistido en que "estamos ante una recogida puntual de beneficios" y no frente a un cambio de tendencia a largo plazo.

La analista ha recordado la naturaleza del metal precioso como el principal valor refugio en tiempos de incertidumbre. "El oro es un valor refugio, es líquido, es lo más vendible que hay en un momento de crisis", ha afirmado para tranquilizar a los inversores que se preguntan qué hacer con sus joyas o lingotes.

Pilar García de la Granja, experta económica

Herrera en COPE

Pilar García de la Granja, experta económica

El cobre: el otro metal precioso que dispara su valor

Mientras el oro y la plata acaparan titulares por su volatilidad, el cobre se ha consolidado como otro de los grandes protagonistas en los mercados de materias primas. Su precio ha experimentado una subida del 15 % en el último mes, una escalada que, a diferencia de otros metales, no responde a la incertidumbre geopolítica, sino a una tormenta perfecta de factores económicos. Los analistas señalan una combinación de fuerte demanda en China durante la primera mitad del año y una previsión de importantes problemas de suministro en la segunda. La producción está disminuyendo en países clave como Chile y el Congo, dos de los mayores productores mundiales, lo que genera una tensión evidente entre una oferta a la baja y una demanda al alza que impulsa los precios de manera constante.

Este escenario de escasez cobra especial relevancia en el contexto de la transición energética global. El cobre es una pieza insustituible en el proceso de electrificación que vive el planeta. Este metal es fundamental para la fabricación de infraestructuras críticas como las redes eléctricas y el sector de las telecomunicaciones. Además, su uso es indispensable en la construcción, para tuberías de agua y gas, y de manera crucial, en la fabricación de vehículos, especialmente los eléctricos. Se produce así una confluencia de factores donde la creciente necesidad de este material para el desarrollo tecnológico choca frontalmente con una oferta cada vez más restringida, creando un cuello de botella con repercusiones a escala mundial.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking