Graban a unos niños pedir a los coches que piten en un pueblo de Alicante, pero hay un detalle de los coches que llama la atención: "A la DGT le gustó"
María José Navarro cuenta la historia de este grupo de niños en Monforte del Cid, que junto a una señal de STOP pedía a los conductores que pitaran. Cada bocinazo, era una victoria para los pequeños

Escucha la Historia del Día de este 7 de octubre
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Monforte del Cid es un pequeño municipio de casi 9.000 habitantes en Alicante y recientemente su nombre ha salido a relucir en redes sociales por un episodio de lo más emotivo que ha protagonizado un grupo de niños. La historia la ha recogido recientemente María José Navarro en La Historia del Día.
TE PUEDE INTERESAR
"La de hoy es una escena de esas que creíamos casi perdidas", ha dicho la periodista. "En una esquina, quince niños juegan. No hay adultos", ha descrito. Este grupo de niños tiene también un balón, "que de vez en cuando se patea para chocarlo contra la pared de una vecina que lo encuentra normal, porque la pared de la vecina está para eso", ha agregado.
Sin embargo, la imagen ha trascendido por lo que hacen estos niños: pedir a todos los coches que pasan cerca de ellos, que piten. Cuando lo hacen se escuchan gritos de alegría. Cuando no, el más absoluto silencio entre los pequeños. "Aprovechando que hay una señal de STOP y que los conductores tienen que aminorar la velocidad, los chiquillos chillan. Pita, pita. Y si pita, victoria", ha explicado.

Un grupo de niños de este pueblo de Alicante pidiendo a los coches que piten
"NIÑOS SIENDO NIÑOS"
Un recuerdo que muchos habrán vivido en primera persona cuando eran más pequeños. Un recuerdo, ha dicho "absolutamente evocador".
"Niños jugando en la calle. Niños siendo niños sin sensación de peligro, sin amenazas. Niños siendo libres, plenos y felices con el simple hecho de disfrutar de su inocencia, de su energía y del aire en la cara", ha añadido.
"Nos hablarán de la España vaciada, del entorno rural como si eso fuera un martirio. Nos dirán que es mejor salir, conocer mundo, el mundo de las grandes oportunidades. Y seguramente las habrá y las hay. Pero quién dice que eso es mejor que esto. Jugar en la calle a que los coches piten. Tan simple y tan complicado. Que no se lo pierdan sus hijos, esos que pueden elegir entre una pantalla y un árbol", ha concluido María José Navarro.
REACCIONES EN REDES Y EL DETALLE EN EL QUE ALGUNOS SE HAN FIJADO
Como no podía ser de otra manera, el vídeo publicado en redes sociales tiene casi 30.000 me gusta y cientos de comentarios. Muchos de ellos, por no decir la gran mayoría, aplaudiendo a estos pequeños: "Niños sin móvil, niños felices", "Niños siendo niños. Ni un solo móvil. Y siendo feliz. Me habéis dado el día. Aún hay esperanza" o "Yo daría la vuelta varias veces para volver a pitar una y otra vez", han dicho algunos usuarios.
Otros, por su parte, han vuelto años atrás para recordar su infancia: "Recuerdo de pequeña irme con mis amigos a una esquina en la que cruzaba una carretera nacional que atravesaba el pueblo, y pasaban muchos camiones por allí. Siempre les decíamos que pitasen, nos sorprendía las bocinas tan estruendosas y diferentes que tenían", relata una seguidora.

Varios niños en el patio de un colegio
"A mí estas imágenes y sonidos me han transportado a un pasado tan lejano, que me han llegado al corazón", agrega otra.
Y más allá de la emoción y de los recuerdos, hay quienes se han fijado en un detalle del que no muchos han sido conscientes: del STOP que se aprecia en el vídeo y que no todos han respetado. "A la DGT le gustó que nadie hiciera el stop" o "¿Nadie habla de que todos se saltan el STOP?", han sido algunos de los que han apreciado esto.
"La DGT se está frotando las manos. Esas matrículas jugosas...", escribe otro a raíz de este detalle.