'Stop', la nueva obra del Taller de Teatro de Jaca que invita a una reflexión social
La cita será el sábado 31 de mayo a las 20.30h en el Palacio de Congresos

Javier Acín y Elsa Rico, Taller de Teatro Doña Sancha
Jaca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Javier Acín, autor de la obra, y Elsa Rico, una de las actrices, han hablado en COPE sobre 'Stop', la nueva propuesta teatral surgida del Taller de Teatro de la Asociación Doña Sancha de Jaca. Ambos han explicado que el objetivo principal de la obra es provocar en el público una reflexión profunda que recuerde las causas por las que todavía hay que seguir luchando para construir un mundo más justo y mejor.
'Stop' nace tras una temporada en la que el grupo ha compartido distintas propuestas escénicas en actos sociales. Ahora, se enfrentan a un proyecto más ambicioso y complejo, escrito por Javier Acín y dirigido por Juanjo Montaner, quienes forman un tándem teatral con una larga trayectoria conjunta en los escenarios.
Aunque no se trata de una obra política, 'Stop' tiene una fuerte carga social. A través de diversas situaciones actuales, la obra cuestiona la manera en que percibimos y enfrentamos las desigualdades humanas. Temas como la pobreza, el machismo, el edadismo, el racismo o los desastres se presentan en escena de forma entrelazada y recurrente, reflejando las injusticias que persisten en nuestra sociedad multicultural.
Tal y como han señalado Acín y Rico, 'Stop' no se centra en situaciones aisladas, sino que las conecta para transmitir un único mensaje contundente: las diferencias injustas entre los seres humanos no deben dejarnos indiferentes. El título de la obra, 'Stop', alude más allá de la señal de tráfico que ha salvado muchas vidas; habla de las prohibiciones injustas que algunas personas enfrentan en los caminos de su vida.
La obra se distingue por su dificultad, especialmente tratándose de un grupo aficionado debutante. Aborda un tema incómodo mediante un texto directo y sin pausas, y cuenta con un elenco cercano a los veinte actores que se atreven con este desafío.
El motivo de elegir esta obra reside en el gusto por afrontar retos difíciles, alejados del éxito fácil y los efectismos, y en la confianza en la fuerza ética y reflexiva del teatro. Como ha destacado el equipo, “Otro mundo es posible, pero depende de ti… y de mí”.
Dale al play adjunto a la imagen y escucha la entrevista íntegra en COPE