Miguel Córdoba, profesor de finanzas: "Los ejecutivos del Sabadell cobran millones de euros y no querían perderlos; ha sido un error y los accionistas verán que se han equivocado"

El profesor de economía explica a Jorge Bustos por qué el Banco Central Europea quería que se cumpliese la OPA del BBVA y qué significa para los clientes

Miguel Córdoba, profesor de finanzas
00:00
Jorge Bustos entrevista al profesor de economía, Miguel Córdoba, sobre la OPA del BBVA

Paco Delgado

Madrid - Publicado el

3 min lectura

El fracaso de la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell ha quedado zanjado. Sin embargo, el análisis de las consecuencias no ha hecho más que empezar. En una entrevista en 'Herrera en COPE' con Jorge Bustos, el profesor de economía y finanzas Miguel Córdoba se ha mostrado muy crítico con el desenlace, apuntando directamente a la cúpula de la entidad catalana y advirtiendo de los efectos negativos para sus accionistas.

Escúchalo en podcast

Un error a medio y largo plazo

Según Córdoba, el rechazo a la oferta es un desacierto estratégico para los propietarios del Sabadell. "Ha sido un error esta operación, y los accionistas del Sabadell a medio y largo plazo verán que se han equivocado", ha sentenciado el experto. Sostiene que la cotización del banco se ha mantenido artificialmente alta por sus bancos de inversión para que la prima de la OPA pareciera inexistente.

El profesor también ha señalado que este resultado va en contra de la tendencia europea de concentración bancaria. Ha recordado que el Banco Central Europeo es partidario de crear "bancos más grandes" y con más cuerpo, sentenciando que "la banca mediana, en realidad el Sabadell, a medio y largo plazo no tiene futuro en Europa". Considera contradictorio que se permitieran fusiones anteriores como las de CaixaBank con Bankia o Santander con Popular y esta no.

Sueldos millonarios y politización

Córdoba ha apuntado a un motivo claro para el rechazo del consejo del Sabadell a la oferta del BBVA: los intereses económicos de su equipo directivo. "Los ejecutivos del Sabadell cobran millones de euros y no querían perderlos bajo ningún concepto", ha afirmado. Esta declaración sugiere que la decisión respondió más a la autopreservación que al interés del accionista.

Los ejecutivos del Sabadell cobran millones de euros y no querían perderlos"

Miguel Córdoba

Profesor de finanzas

El experto también ha lamentado que la operación haya estado "muy politizada", criticando la intervención del Gobierno, la Generalitat e incluso de patronales empresariales. A su juicio, estas injerencias son "ridículas" y van en contra de la "libertad de los mercados", donde son los accionistas quienes deben decidir sin presiones políticas.

El BBVA saca pecho y premia a sus accionistas

Mientras tanto, la reacción del BBVA no se ha hecho esperar. Su presidente, Carlos Torres, ha acatado el resultado y ha dado por "cerrado este capítulo", pero lejos de hacer autocrítica ha sacado pecho de los "resultados récord" del banco y su sólida posición en el mercado. La OPA, que necesitaba un mínimo del 30 % de aceptación, solo ha logrado convencer a un 25 % del capital del Banco Sabadell.

Vista de una oficina del Banco Sabadell junto a otra del BBVA en una calle de Barcelona

EFE

Vista de una oficina del Banco Sabadell junto a otra del BBVA en una calle de Barcelona

Tras el fracaso, el BBVA ha anunciado una importante compensación para sus propietarios. El banco retoma su plan de retribución y pagará "el mayor dividendo a cuenta de su historia" el próximo 7 de noviembre. En total, la entidad prevé disponer de 36.000 millones de euros para distribuir entre sus accionistas hasta el año 2028.

El desenlace se ha reflejado en el mercado bursátil, con una subida de más del 9 % en las acciones del BBVA, mientras que las del Sabadell se mantenían prácticamente planas. En cuanto a los clientes de ambos bancos, Córdoba ha aclarado que no se verán afectados en nada por el fracaso de la operación, ya que sus productos y servicios "siguen como están".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Programas

Último boletín

13:00 H | 19 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking