La opa ya es un "capítulo cerrado" para el BBVA y el Sabadell cree que "generará más valor por separado"

Los presidentes de ambas entidades bancarias, Carlos Torres y Josep Oliu, han hablado por teléfono como ha adelantado 'Mediodía COPE'

Los presidente del BBVA y del Sabadell han hablado por teléfono este mediodía tras el fracaso de la opa
00:00

Carlos Torres descarta dimitir tras el fracaso de la opa y el Sabadell se felicita por el resultado de la misma

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

 Las acciones de BBVA se disparan más del 10 % en los primeros compases de la sesión de este viernes, mientras que las de Sabadell se hunden más del 6 %, después de que haya fracasado la opa lanzada por la entidad presidida por Carlos Torres sobre el banco catalán.

En la apertura, y tras varios minutos inhibidos, los títulos de BBVA se disparan el 10,59 %, hasta los 17,35 euros.

Pantalla informativa de la evolución del IBEX 35 tras el fracaso de la opa del BBVA

EFE

Pantalla informativa de la evolución del IBEX 35 tras el fracaso de la opa del BBVA

Por su parte, Sabadell se deja un 6,63 %, hasta los 3,015 euros por acción.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) anunció ayer, tras el cierre del mercado, que BBVA había conseguido el respaldo del 25,47 % del capital del Banco Sabadell, muy lejos de su objetivo inicial de lograr al menos el 50 %, con lo que la opa quedaba sin efecto.

 Torres (BBVA): el fracaso "es una oportunidad perdida para Cataluña y España"  

El presidente del BBVA, Carlos Torres, ha atribuido en parte este viernes el fracaso de la opa sobre Banco Sabadell a "cierta confusión" entre inversores sobre la expectativa de una segunda opa a mejor precio, y ha asegurado que se trata de "una oportunidad perdida para Cataluña, España y Europa".

Pantalla informativa de la evolución del BBVA en el IBEX 35

EFE

Pantalla informativa de la evolución del BBVA en el IBEX 35

"Capítulo cerrado" ha afirmado Torres, en declaraciones a RAC1, tras hacerse público ayer por la noche que la opa no ha salido adelante al no conseguir ni el 26 % del capital.

El ejecutivo del BBVA ha precisado que, en la decisión de los accionistas del Sabadell, ha pesado sobre todo el rechazo a la unión de los dos bancos del consejo de administración de la entidad catalana; y, después, "las perspectivas ante una segunda opa" y sobre un precio más alto de esa oferta.

Montaje BBVA / Sabadell

EUROPA PRESS

Montaje BBVA / SabadellEUROPA PRESS10/10/2025

Torres ha explicado que sus estimaciones de que superarían el 50 % se basaban en gran parte en cálculos sobre la intención de los inversores institucionales, pero, finalmente, ni los minoristas ni los fondos pasivos han optado por el canje.

 No mirar atrás  

"Pero no miramos atrás. Es una oportunidad perdida para todos, para accionistas y clientes, y para Cataluña, España y Europa. Cerramos el capítulo y miramos al futuro", ha subrayado, tras señalar que "hay que intentar las cosas que uno cree que tienen sentido".

A continuación, ha destacado que el BBVA tiene "un futuro brillante" y ha atribuido la subida de esta mañana de las acciones del banco en la bolsa de Nueva York a "la disipación" de la incertidumbre sobre la segunda opa.

Preguntado sobre si volverá a intentar en el futuro otra opa sobre el Sabadell, lo ha descartado y ha insistido en que es "un capítulo cerrado".

Torres ha dicho que anoche llamó al presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, "para desearle lo mejor a él y a su banco".

El  Sabadell asegura que generará "más valor" por separado

Por su parte, el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, y el consejero delegado, César González-Bueno, han agradecido este viernes el respaldo de sus accionistas, clientes y empleados ante la opa del BBVA, y han asegurado que la entidad catalana generará "más valor" por separado. 

Tras conocerse que menos del 26 % del capital aceptó la oferta del BBVA, Oliu y González-Bueno han celebrado en un comunicado que el Sabadell "podrá continuar en solitario y avanzar en la historia de servicio a sus clientes que inició hace más de 144 años".

El banco ha subrayado su intención de elevar su rentabilidad al 16 % de cara a 2027 y ofrecer una remuneración a sus accionistas de 6.450 millones de euros hasta entonces, equivalente al 40 % de su valor en bolsa, según marca su último plan estratégico.

"Y vamos a hacer todo esto prestando el mejor servicio a nuestros clientes y apoyando a la economía española con más financiación", ha afirmado González-Bueno.

"Nuestros clientes quieren a Banco Sabadell como entidad independiente y nosotros vamos a demostrarles que merece la pena que Banco Sabadell siga existiendo", ha agregado el consejero delegado, que ha recordado que el objetivo del Sabadell es "ser el mejor banco de España".

Oliu y González-Bueno han recalcado que el BBVA y el Sabadell son "dos grandes entidades" que generarán "más valor por separado que juntas".

"Esta es la mejor salida para todos y se ha conseguido gracias al apoyo mayoritario e inquebrantable de nuestros accionistas, clientes y sociedad en general; y también gracias al encomiable esfuerzo y compromiso del gran equipo de profesionales que integra Banco Sabadell", han resaltado.

Programas

Último boletín

13:00 H | 19 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking