Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada: "Queremos ser Capital Europea de la Cultura en 2031, queremos diseñar una nueva ciudad con la cultura como palanca"

La regidora presenta la candidatura de la localidad andaluza y explica a Carlos Herrera en qué consiste el Plan Alhambra que ya se encuentra en su segunda fase

Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada
00:00
Escucha la entrevista a Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada, y Francisco Rodríguez, presidente de la Diputación de Granada

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

3 min lectura12:54 min escucha

La ciudad de Granada ha puesto en marcha su candidatura para convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo ha explicado su alcaldesa, Marifrán Carazo, durante una entrevista en el programa 'Herrera en COPE' con Carlos Herrera, emitido desde el Teatro Isabel la Católica de la ciudad. Carazo ha definido el proyecto como una oportunidad para usar "la cultura como palanca para transformar nuestra ciudad" y ha destacado que el camino hacia la designación ya está generando ilusión y unidad.

Escúchalo en Podcast

Un camino de ilusión y ambición

La alcaldesa ha detallado que la designación para 2031 corresponde a España y Malta, según los plazos que marcan las instituciones europeas. "Hay que prepararse, porque hay que diseñar lo que supone todo un camino que ya estamos aprovechando", ha afirmado Carazo, subrayando la "ilusión" y la "ambición" de la ciudad por reforzar su protagonismo cultural. La candidatura formal debe presentarse antes del 28 de diciembre, y la decisión final sobre qué ciudad española será la elegida se conocerá en enero de 2027.

Para Carazo, uno de los grandes logros hasta la fecha es el consenso generado. "El que tengamos un proyecto entre manos y en marcha que nos una y nos conecte a todos, pues desde luego que ya es un éxito", ha señalado. Este impulso colectivo ya está dando frutos, como la celebración de la Primera Bienal de Flamenco de Granada el pasado septiembre, un evento que ha calificado de "enorme éxito" para una ciudad que es "cuna de flamenco".

Ya existe una unión en la propia ciudad muy importante, que esto ya es un éxito"

Marifrán Carazo

Alcaldesa de Granada

El Plan Alhambra y la recuperación del patrimonio

Otro de los pilares que refuerzan la candidatura es el Plan Alhambra, una iniciativa del gobierno andaluz para que los beneficios del monumento más visitado de España reviertan en la ciudad. Carazo ha explicado que el plan nació de un "compromiso de su presidente Juanma con la ciudad de Granada" para que la Alhambra "aportase también a la recuperación y rehabilitación de su amplio patrimonio, especialmente al que decimos que es el hermano pobre, pero que también es patrimonio de la humanidad, que es el Albaicín".

El primer Plan Alhambra, dotado con casi 18 millones de euros, está prácticamente finalizado y ha permitido actuaciones como retirar cableado, mejorar fuentes y renovar la luminaria del Albaicín. La alcaldesa ha confirmado que ya están "preparando el segundo Plan Alhambra para seguir revirtiendo" en la mejora de la ciudad, lo que contribuirá de forma decisiva al objetivo de la capitalidad cultural.

La provincia, un motor de desarrollo

En el programa también ha participado el presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez, quien ha abordado el reto de la despoblación en comarcas como La Alpujarra o Guadix y Baza. La Diputación trabaja en un plan para garantizar servicios y atraer habitantes. Un ejemplo de esta estrategia es la adquisición del Castillo de la Calahorra, que en pocos meses ha supuesto un "revulsivo" para la comarca, atrayendo a miles de visitantes y dinamizando la economía local.

Rodríguez ha defendido que el papel de las instituciones es crear las condiciones para el desarrollo privado: "Las administraciones públicas no crean empleo, quien crea empleo son los emprendedores, son los empresarios". En esta línea, ha anunciado que se trabaja para crear en Santa Fe un museo dedicado a Cristóbal Colón y la firma de las Capitulaciones, buscando poner en valor la historia y conectarla con otros puntos clave como Palos de la Frontera.

Francisco Rodríguez, presidente de la Diputación de Granada, con Carlos Herrera

COPE

Francisco Rodríguez, presidente de la Diputación de Granada, con Carlos Herrera

Finalmente, la alcaldesa Marifrán Carazo ha reconocido que las conexiones ferroviarias son una "asignatura pendiente" para Granada. Aunque existe un acuerdo a tres bandas para la integración del ferrocarril, ha reclamado como "urgente" resolver los problemas actuales, pidiendo "conexiones directas para acortar el tiempo" y, sobre todo, puntualidad en el servicio.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking