El meteorólogo Jorge Olcina avisa de un fenómeno atípico de verano en la Comunidad Valenciana para el martes
El director del Laboratorio del Clima de la Universidad de Alicante explica en Fin de Semana cómo cambiará el tiempo tras un fin de semana caluroso

Madrid - Publicado el
2 min lectura
El meteorólogo Jorge Olcina, director del Laboratorio del Clima de la Universidad de Alicante, ha alertado de un episodio meteorológico poco habitual para esta época del año en la Comunidad Valenciana durante su intervención en el programa Fin de Semana de COPE, presentado por Beatriz Pérez Otín. Según ha explicado, el próximo martes podrían registrarse algunas precipitaciones en el litoral valenciano, especialmente en el sur de Valencia y norte de Alicante, un fenómeno inusual en pleno verano.
Olcina ha analizado en la entrevista la evolución del tiempo en España durante los últimos días, destacando las temperaturas más frescas de lo normal registradas la semana pasada debido a la entrada de una vaguada de aire frío. "Hemos tenido un episodio singular para finales de julio, con tormentas que en algunas zonas dejaron hasta 100 litros en pocas horas", señala. No obstante, el calor ha vuelto a imponerse en zonas como Extremadura y Andalucía, donde este fin de semana se esperan máximas de entre 35 y 38 grados.

Lluvias torrenciales en Toledo
Fenómeno atípico en la Comunidad Valenciana
Respecto a la Comunidad Valenciana, el meteorólogo ha indicado que, aunque el tiempo será en general estable, el martes podría producirse "alguna gotita" en el litoral, un fenómeno que calificó de "poco destacable" pero atípico para la época estival. "Entrará un poco de viento de levante, y en el Mediterráneo podrían escaparse algunas precipitaciones", explica.
Olcina subrayó que este verano está siendo menos caluroso que los anteriores, con temperaturas más acordes a lo habitual y sin récords extremos. Sin embargo, advierte en COPE de que el mar Mediterráneo sigue registrando temperaturas anormalmente altas, lo que contribuye a la acumulación de energía en las cuencas oceánicas.

Una piscina con mucha gente en verano
Reducción de nubes altas
Más sobre meteorología
El experto también ha abordado una cuestión preocupante: la reducción de nubes altas, que reflejan la radiación solar y ayudan a regular la temperatura del planeta. "Se está acumulando más calor en los océanos, en parte porque se ha prohibido el uso de componentes de azufre en los combustibles de los barcos, lo que reduce la contaminación pero también la reflexión de la radiación", explica. Este fenómeno, según Olcina, está acelerando el calentamiento global, especialmente en regiones marítimas.
En cuanto al pronóstico para los próximos días, el meteorólogo señala que el norte peninsular seguirá registrando lloviznas y chaparrones, mientras que en el resto del país predominará un tiempo estable, con temperaturas propias del verano pero sin olas de calor extremo.
La intervención de Jorge Olcina en Fin de Semana de COPE deja claro que, aunque este verano está siendo más llevadero que los anteriores, no está exento de fenómenos atípicos, como las posibles lluvias del martes en la Comunidad Valenciana, que romperán brevemente la tónica general de estabilidad.