Juanma Castaño habla claro sobre Mbappé y su reflexión sobre el dinero: "Yo le entiendo"
El jugador dio una entrevista a L'Equipe donde no dejó indiferente al director de El Partidazo de COPE, que hizo hincapié en unas palabras sobre ganar más o menos sueldo

Juanma Castaño repasa con el corresponsal de El Partidazo de COPE en Francia, Dani Gil, la última entrevista de Kylian Mbappé
Publicado el
3 min lectura3:01 min escucha
En El Partidazo de COPE, Juanma Castaño analizó junto al corresponsal en Francia Dani Gil la entrevista que Kylian Mbappé concedió al prestigioso diario L’Equipe. Una conversación que ha generado debate no solo por las confesiones deportivas del delantero del Real Madrid, sino también por sus reflexiones personales sobre el dinero, la salud mental y el futuro de sus hijos.
"Ha dado una entrevista Mbappé en L’Equipe y hay cosas sorprendentes", introducía Castaño. El director de El Partidazo se centró en una frase del francés: "Cuanto más dinero tienes, más problemas". Una reflexión que, en sus palabras, “le puede decir cualquiera que gana 1.000 pavos, pero le he entendido lo que quiere decir”.
Una reflexión sobre el dinero
Más sobre Kylian Mbappé
El periodista reconoció que, pese a la fortuna del delantero, su mensaje tiene sentido en el contexto en el que fue pronunciado. Dani Gil recordó que Mbappé hablaba en esa parte sobre Paul Pogba y luego lo llevó a su propio terreno. “En ese contexto se entiende mejor”, apuntó.
El análisis de Juanma Castaño conecta con la idea de que incluso los iconos del deporte viven realidades que desde fuera parecen inalcanzables, pero que están cargadas de presión. "Me parece un ejercicio impresionante de un futbolista por encima de la media de cómo procesa lo que ha vivido", explicó.
La otra cara del fútbol
La entrevista a Mbappé, grabada en Madrid a principios de agosto, deja frases que invitan a la reflexión. El delantero reconoce que "si no tuviera esta pasión, me habría dado asco el mundo del fútbol hace ya mucho tiempo". También confesó que nunca recomendaría a un hijo suyo dedicarse a este deporte: "Nunca le recomendaría que pusiese un pie en el mundo del fútbol".
Dani Senabre, también presente en la tertulia, destacó que “es muy llamativo que siendo un icono del deporte transmita esto con tanta naturalidad”. Una visión que choca con la imagen feliz y luminosa que suele proyectarse del fútbol de élite.

Kylian Mbappé, con Francia
En esta línea, no es la primera vez que el capitán del Real Madrid muestra su lado más crítico. Hace unos días, cargó contra el calendario competitivo: "He visto a un jugador jugar 60 partidos al máximo nivel. No es sostenible".
Presiones y decisiones difíciles
La conversación en El Partidazo de COPE también repasó los momentos clave de la carrera del futbolista. Dani Gil recordó que en 2022, pese a soñar con el Real Madrid, su familia y el entorno le recomendaron renovar con el Paris Saint-Germain. “Había presiones por Qatar, por el Mundial, por los Juegos Olímpicos y por los derechos de la Liga francesa”, detalló.
Unas decisiones que no resultaron fáciles para el jugador, que cargó con amenazas y polémicas en torno a su futuro. Sin embargo, Castaño subrayó que lo relevante es cómo Mbappé ha sabido verbalizar esas experiencias.
En el plano personal, también habló de su vida fuera del campo. Sobre el amor, aseguró que eligió centrarse en el fútbol y dejar la familia para más adelante. Cuando se le planteó la posibilidad de equivocarse con la pareja, fue tajante: "Si me equivoco, volveré a levantarme". Una sinceridad que volvió a sorprender, como ocurrió cuando fue preguntado por Lamine Yamal y el Balón de Oro, cuestión ante la que prefirió guardar silencio.
Entre la gloria y la presión
El debate en la tertulia también giró en torno a si el sacrificio merece la pena. Santi Cañizares fue rotundo: “La pregunta es qué hubiera sido de muchos deportistas de élite si no hubiese sido por el fútbol. Mejor haber sido futbolistas, sin duda”.

Kylian Mbappé visto durante el partido de clasificación europea para el Mundial 2026 entre las selecciones nacionales de Ucrania y Francia.
Lo cierto es que, a sus 26 años, Mbappé lleva ya una década en la élite y lo ha ganado casi todo. Pero sus palabras evidencian que la gloria tiene un precio, y que detrás de los títulos hay renuncias, presiones y decisiones complejas que marcan la vida personal.
La conclusión de Castaño resume bien el sentir de la tertulia: "Yo le entiendo". Porque, aunque el delantero viva rodeado de éxitos y millones, su discurso demuestra que el fútbol de élite también acarrea un peaje emocional que pocos se atreven a contar con tanta franqueza.
