El alegato de Santi Cañizares contra la gestión que se hace para prevenir incendios: "El campo es un reguero de gasolina"
Los fuegos que asolan España han quemado ya 50.000 hectáreas en todas las provincias afectadas como León, donde estaríamos ante uno de los peores de la historia

José Luis Corrochano y Santi Cañizares reflexionan sobre la situación que vive España con los incendios
Publicado el
3 min lectura
Santi Cañizares lanzó un duro mensaje este miércoles durante su intervención en El Partidazo de COPE, donde reflexionó sobre la devastadora situación que vive España con los incendios forestales. Con un tono que combina indignación y preocupación, Cañizares afirmó que “el campo ahora mismo es un reguero de gasolina por dónde vas. Porque está todo seco, porque no hay desbroces, porque…”, dejando clara su crítica a la falta de medidas preventivas y al abandono del entorno natural.
Más sobre los incendios
El exportero se refirió a experiencias pasadas como la Dana en Valencia para ilustrar la falta de preparación y planificación que, según él, agrava las consecuencias de estos desastres. “Uno de los problemas que tuvo la Dana… fue que aquello estaba absolutamente dejado de la mano de Dios y los barrancos estaban llenos de cañas, imposible correr el agua”, explicó. Su alegato apunta directamente a las instituciones, a las que considera responsables de no implementar sistemas efectivos de prevención de incendios.
José Luis Corrochano, conductor del programa, compartió la frustración y subrayó que “hay una reclamación permanente a las autoridades a que hagan algo para que no vuelva a suceder este tipo de cosas”, reflejando la creciente preocupación social por los incendios en toda España.

Vista del incendio en el Alto del Acebo este miércoles
Emergencia nacional
Los incendios que azotan actualmente España ya han consumido cerca de 50.000 hectáreas, afectando provincias como León, Zamora, Ourense y Valencia. En León, la situación es especialmente crítica: unos 8.000 vecinos permanecen evacuados por los fuegos de Molezuelas de la Carballeda-Castrocalbón y Puercas, mientras que las autoridades locales gestionan hasta quince incendios simultáneos en la provincia. Las condiciones meteorológicas, con vientos erráticos y tormentas secas, dificultan las tareas de extinción, que se han visto reforzadas por la solicitud de España a la Unión Europea de dos aviones Canadair, con capacidad de 5.500 litros cada uno, según confirmó el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
La tragedia se ha cobrado ya víctimas humanas. El joven Abel Ramos, de 35 años, falleció intentando contener las llamas por su cuenta, mientras que otras siete personas resultaron heridas, cuatro en estado crítico, algunas con quemaduras graves que afectan hasta el 85 % de su cuerpo. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, insistió en pedir “prudencia y responsabilidad” ante un riesgo que sigue siendo muy alto en varias comunidades.

Un incendio se ha declarado este martes en el municipio toledano de Calera y Chozas, en la comarca de Talavera de la Reina, en una zona de arbolado cercana a una finca de ganado
La alarma ante los incendios
En otras regiones, como Ourense, se han procedido a evacuaciones preventivas y confinamientos de población, y se han interrumpido líneas de alta velocidad, como la Madrid-Galicia, debido al avance del fuego. Mientras tanto, algunos incendios, como el de Cazalla en Sevilla, han podido ser controlados gracias a la actuación del Plan Infoca y la coordinación de medios aéreos y terrestres.
Santi Cañizares, con su alegato, resume la sensación de impotencia y la crítica hacia la gestión de la prevención de incendios en España, donde los fuegos, en palabras del exfutbolista, “no sólo destruyen naturaleza, sino que también ponen en riesgo vidas humanas”. La conversación completa en El Partidazo de COPE puede escucharse aquí, mientras que las últimas noticias sobre los incendios están disponibles en este enlace.