La Región de Murcia abre las puertas de Europa a sus jóvenes con nuevas oportunidades de empleo y formación
La UMU acoge una jornada clave sobre carreras en la UE, mientras un concurso de dibujo acerca las instituciones a los más pequeños

Europe Direct Región de Murcia
Murcia - Publicado el
3 min lectura
Europa ofrece oportunidades a los ciudadanos de la Región de Murcia en muchos ámbitos, pero seguirían siendo desconocidas sin la labor de apoyo y divulgación que hace Europe Direct Región de Murcia, que acerca las instituciones europeas a adultos y también a los más pequeños de la casa.
En esa ventana que cada martes abren a Europa en COPE Región de Murcia, la de esta semana es un ejemplo de las dos vías con Eva Serna, responsable regional de la entidad y con Carlos López Gálvez, técnico de la Dirección general de la UE.
En primer lugar, porque la Región de Murcia acoge este miércoles 29 las cuartas jornadas sobre oportunidades de empleo y formación en las instituciones de la Unión Europea. El evento, organizado por Europe Direct, tendrá lugar en la Facultad de Economía y Empresa del campus de Espinardo y podrá seguirse también vía streaming.
El objetivo es acercar las salidas profesionales en el ámbito comunitario tanto a los jóvenes universitarios como a cualquier persona interesada.
Ponentes de primer nivel desde Bruselas
La jornada contará con la participación de ponentes de alto nivel como César Plá, miembro de la representación permanente de España ante la Unión Europea, que viajará desde Bruselas. También participarán murcianos que ya trabajan en las instituciones, como Borja Alcaraz, de la Comisión Europea, y Héctor Bayonas, del Parlamento Europeo, quienes compartirán sus testimonios y experiencias.
Al panel de expertos se sumarán Rafael Bustamante, diplomático y funcionario que intervendrá por streaming desde la delegación de la Unión Europea en Viena, y Rokia Meziane, embajadora EPSO, que explicará los procesos de selección.
Además, Lourdes Cobacho, consejera de la red Eures, detallará cómo acceder a trabajos en Europa, junto a testimonios de becarios del Colegio de Europa y la presencia de Lucía Huertas, de la oficina de la Región de Murcia en Bruselas.
El acto de inauguración se celebrará a las 9:30 horas y correrá a cargo de Adrián Zittelli, Director general de la Unión Europea; Alicia Rubio Bañón, vicerrectora de estudiantes y empleo de la UMU; y Juan Jorge Piernas, director de la cátedra de asuntos europeos.
Eva Serna, responsable de Europe Direct, ha destacado que el evento es una oportunidad única, ya que, como ha afirmado, "las instituciones de la Unión Europea no están cerradas a una determinada materia, sino que tienen cabida todas las materias".
Las instituciones de la Unión Europea no están cerradas a una determinada materia, sino que tienen cabida todas las materias"
Responsable de Europe Direct Región de Murcia
‘Mi Pueblo, Europa’: el arte infantil para entender la UE
En paralelo, la Dirección General de Unión Europea y Europe Direct Región de Murcia han presentado la vigésimo cuarta edición del concurso de dibujo escolar ‘Mi Pueblo, Europa’.
El certamen, que se organiza desde 2002, busca que los alumnos de educación infantil y primaria "conozcan y reflexionen sobre la Unión Europea" y cómo esta influye en su vida cotidiana y en sus municipios.
Una forma de que desde pequeños vayan sabiendo que también tienen vías de futuro para su educación o el mundo laboral.
La idea es que los profesores trabajen en el aula con los niños el conocimiento de la Unión Europea"
Técnico de la Dirección general de La Unión Europea
El plazo para que los colegios presenten sus trabajos finaliza el próximo 22 de noviembre. Según ha explicado Carlos López Gálvez, técnico de la Dirección General, "la idea es que no simplemente que se haga un dibujo, sino que los profesores trabajen en el aula con los niños, pues, el el conocimiento de la Unión Europea".
Sabrán la repercusión de Europa y transmitirán los valores europeos en el aula. concurso está abierto a todos los centros de la región en cuatro categorías por edad; desde los 4 a los 12 años.
Los premios, que consisten en material educativo y juegos, se entregarán el 9 de mayo, Día de la Unión Europea. Además, los dibujos ganadores ilustrarán el calendario de 2026 que edita la organización.
La iniciativa goza de gran acogida, ya que en la edición anterior participaron 46 centros y cerca de 40.000 alumnos.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



