Murcia se planta: lanza un plan pionero para erradicar la violencia de las gradas
La FFRM presenta tres ambiciosas campañas centradas en la prevención, la figura del delegado de campo y la concienciación de los padres en el deporte base

Bartolomé Molino, vicepresidente de FFRM
Murcia - Publicado el
3 min lectura
La Federación de Fútbol de la Región de Murcia (FFRM) ha intensificado su lucha contra la violencia en el deporte base con un nuevo paquete de medidas. El organismo subraya que su estrategia se basa en la prevención, un enfoque que ya ha permitido reducir más del 80 % los incidentes en los últimos quince años. Desde la FFRM se insiste en que el problema casi nunca surge en el césped, sino desde la grada, y por ello las nuevas campañas apuntan directamente a ese foco.
Tres ejes contra la violencia
La primera de las grandes medidas es la implantación definitiva y obligatoria de la figura del delegado de campo en todos los partidos. Este rol se considera "fundamental" para proteger al árbitro, que a menudo se encuentra solo, y para comunicar la activación del protocolo antiviolencia a las fuerzas de seguridad cuando sea necesario. El comité federativo impartirá charlas formativas a los presidentes de los clubes para detallar las funciones y responsabilidades de esta figura.

El papel de los padres es clave
El papel de los padres, a examen
La segunda iniciativa se centra en la difusión de un libro de éxito nacional creado por Víctor Dus, miembro del comité. La obra explica con un lenguaje sencillo qué deben y qué no deben hacer los padres en la carrera deportiva de sus hijos para evitar generarles frustración. El texto, que ya ha sido presentado en ciudades como Madrid o Barcelona, aborda las presiones y los problemas que sufren los niños cuando su entorno interfiere de forma negativa.
Somos los que más problemas les causamos, no digo todos"
Vicepresidente de la FFRM
Desde la federación se alerta sobre la presión que ejercen algunos adultos, movidos por "la frustración de no haber llegado a primera división". Esta actitud lleva a los padres a convertirse "en entrenadores" y a generar fantasías como "creemos que mi hijo me va a jubilar". En muchas ocasiones, y aunque resulte paradójico, "somos los que más problemas les causamos, no digo todos", explican desde el comité.
Finalmente, la tercera campaña consiste en la reedición de una iniciativa anterior, pero esta vez en formato digital para un mayor alcance. Se trata de un decálogo que resume los diez errores más comunes que cometen los padres cuando asisten a los partidos de sus hijos. El documento se enviará a todas las familias para concienciar sobre comportamientos perjudiciales.
Un modelo pionero y eficaz
Las estadísticas de la FFRM confirman una mejora de casi el 80 % en la reducción de casos de violencia. Este éxito se debe no solo a la prevención, sino también a una red de informadores que supervisan los partidos los fines de semana para reportar cualquier acto de violencia, racismo o xenofobia. El modelo de trabajo de Murcia se ha convertido en un referente, hasta el punto de que "otras federaciones nos están siguiendo", afirman con orgullo desde la entidad.
El fútbol es inclusión, el fútbol es prevención, el fútbol es formación, el fútbol es igualdad"
Vicepresidente de la FFRM
Para la federación, estas campañas refuerzan la idea de que el fútbol es más que fútbol. El objetivo es promover valores positivos en los más jóvenes para su desarrollo personal y su inclusión en la sociedad. "El fútbol es inclusión, el fútbol es prevención, el fútbol es formación, el fútbol es igualdad, el fútbol es todo aquello que nos hace quizás ser mejores", concluyen.

'Mi Juanito me Jubila'
Con el lema 'Los niños juegan como entrenan, pero aprenden como los tratan', la campaña busca sensibilizar y movilizar a padres, entrenadores, árbitros y delegados para cambiar conductas tanto en el campo como en la grada.
Uno de los elementos principales es el brazalete del delegado, que portará la persona que ejerza como tal y que servirá como recordatorio constante de respeto.
Bartolomé Molino remarcó la trascendencia de esta función ya que "es el responsable de proteger al árbitro".
La campaña también incluye el libro 'Mi Juanito me jubila', una obra que pretende reducir la presión hacia los jóvenes futbolistas por los resultados. Cada capítulo ofrece una lección de vida que invita a reflexionar sobre la verdadera esencia del deporte.
Igualmente se incluye un dossier para padres, que servirá como recordatorio en las instalaciones deportivas con mensajes claros tales como 'Valora el esfuerzo más que el resultado' y 'El error forma parte del juego, incluido el del árbitro'
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



