El hijo del narcotraficante Pablo Escobar contará su experiencia en Zaragoza
Es uno de los ponentes del congreso 'Lo Que De Verdad Importa', el martes 11 de noviembre en el Palacio de Congresos de la Expo

Protagonistas del cartel de este año
Zaragoza - Publicado el
4 min lectura
El Palacio de Congresos de la Expo acogerá el conocido congreso 'Lo Que De Verdad Importa'. Será el próximo martes 11 de noviembre. Una oportunidad para que los jóvenes de la ciudad conecten con valores como el esfuerzo, la tolerancia, la solidaridad, la responsabilidad y el respeto.
La Fundación LQDVI ha seleccionado para la ocasión a 3 protagonistas que han conseguido afrontar las dificultades o cumplir con sus propósitos gracias a su compromiso, superación y honestidad.
Abrirá el congreso Juan Pablo Escobar, hijo del narcotraficante y criminal colombiano, Pablo Escobar. A fin de construir un futuro distinto para su familia y para él mismo, decidió alejarse de los negocios turbios del capo y abrazar un camino de redención y paz. Actualmente es arquitecto, diseñador industrial, conferencista, activista por la paz y autor de dos bestsellers internacionales traducidos a más de 15 idiomas que acumulan más de 1 millón de ventas. Su determinación por difundir un mensaje de paz lo ha llevado a dar charlas en todo el mundo, donde comparte las terribles consecuencias del narcotráfico y aboga por la no violencia.
"Él, habiendo nacido en una familia en la que todo apuntaba a que iba a hacer el mal, como su padre, eligió hacer el bien. Parece evidente, pero no lo es; porque cuando has vivido la maldad y la criminalidad a tu alrededor, decidir optar por el camino del bien, la libertad y el perdón es muy admirable", ha explicado la coordinadora de estos congresos, Leticia de Bergia.
ESFUERZO EN EL DEPORTE Y LUCHA CONTRA LAS DROGAS
El siguiente en intervenir será Ruy Arroyo, un divulgador terapéutico que ha recorrido un profundo camino de recuperación personal. Su historia de lucha y superación frente al abuso de sustancias le ha otorgado una perspectiva única y auténtica para ayudar a otros a superar las adicciones gracias a su visión transformadora de este proceso. Para él, no consiste sólo dejar de consumir, sino también en recorrer una vía hacia la transformación personal a través del autoconocimiento y el crecimiento profundo.
Por último, Lola Fernández-Ochoa insistirá en la necesidad de concienciar sobre la importancia de la salud mental. Miembro del equipo nacional de esquí con el que participó en los Juegos Olímpicos de invierno de 1984, la hermana pequeña de la familia Fernández Ochoa dedicó su vida al deporte hasta que las lesiones le obligaron a retirarse de la competición.
Desde entonces, aprendió que la mejor forma de superar las decepciones y los fracasos es compartirlos con los tuyos y dejarse ayudar. Ahora, con su hermana Blanca como gran fuente de inspiración, trabaja en el desarrollo de programas de divulgación de salud mental y en el desarrollo de herramientas de apoyo y acompañamiento personal.
REGRESO A ZARAGOZA
Después de retomar su programación de congresos para jóvenes con sus recientes visitas a Bilbao y Barcelona, la Fundación LQDVI viaja a Zaragoza antes de afrontar su último congreso del año, que tendrá lugar en Madrid el próximo miércoles 26 de noviembre. Los interesados en asistir pueden inscribirse en la aplicación móvil de la fundación 'Lo que de verdad importa'. Se calcula que por el palacio de congresos pasarán 1.400 jóvenes.
A lo largo del año pasado, la Fundación LQDVI visitó con este formato las ciudades españolas de Sevilla, León, La Coruña, Palma de Mallorca, Bilbao, Barcelona y Madrid. Además, celebró la segunda edición internacional en Santiago de Chile y cosechó nuevos hitos en Toluca (México) y en Puerto Montt, en la Patagonia chilena. Hasta la fecha, se han celebrado en total más de 200 congresos en 8 países de América Latina, Europa y Asia, a los que han asistido más de 300.000 jóvenes y que han registrado más de medio millón de visualizaciones vía streaming y más de 2 millones de reproducciones online.
Todos los interesados en asistir a este nuevo congreso pueden inscribirse completamente gratis a través de la aplicación móvil de la Fundación LQDVI. En caso de no poder asistir al encuentro, podrán verlo íntegramente online desde el 12 hasta el 19 de noviembre en la web de la Fundación LQDVI.
SOBRE LA FUNDACIÓN LO QUE DE VERDAD IMPORTA
La Fundación Lo Que De Verdad Importa es una organización sin ánimo de lucro cuyo fin es difundir valores humanos éticos y morales universales al público en general. Nace en el año 2007 con un primer congreso gratuito para jóvenes y, a lo largo de estos años, ha ido ampliando sus proyectos y su presencia en España y fuera de nuestras fronteras, siempre con el claro objetivo de hacer reflexionar a la gente sobre lo que de verdad importa en la vida.
La Fundación Lo Que De Verdad Importa desarrolla proyectos y actividades destinadas a fomentar y promover valores universales en todos los ámbitos de la sociedad. Lo hace, principalmente, a través de testimonios de personas que, con sus historias de vida, ayudan a descubrir lo que de verdad importa.



