Carlos Alcaraz escribe un nuevo capítulo en su idilio con la hierba de Londres
El tenista de El Palmar supera a Fritz (6-4/6-7/6-3/7-6) para disputar su tercera final consecutiva

Alcaraz supera a Fritz para alcanzar su tercera final consecutiva
Murcia - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Carlos Alcaraz, con apenas 22 años, ha vuelto a hacer historia al clasificarse este viernes para su tercera final consecutiva en Wimbledon, para convertir de esta forma lo extraordinario en rutina, tras imponerse al estadounidense Taylor Fritz por 6-4, 5-7, 6-3 y 7-6(6) en una intensa semifinal que se prolongó durante dos horas y 49 minutos.
El vigente campeón de las dos últimas ediciones del major británico y segundo cabeza de serie del torneo continúa consolidando su estatus de figura dominante en el circuito. Con esta victoria, el murciano no solo accede a su sexta final de Grand Slam, sino que encadena ya 24 triunfos consecutivos, una racha que comenzó en el Masters 1000 de Roma y ha seguido por Roland Garros, Queen’s y ahora Wimbledon, donde acumula un imbatible 11-0 en esta gira sobre hierba.
Bajo un calor sofocante —inusual para Londres pero familiar para Alcaraz—, el español volvió a mostrar por qué está un paso por delante del resto del circuito, junto a nombres como Novak Djokovic y Jannik Sinner. Fritz, número 5 del mundo y con el mayor número de victorias sobre césped esta temporada, fue un rival sólido, pero insuficiente ante un Alcaraz pletórico, que supo manejar los momentos críticos del duelo con una madurez impropia de su edad.
El partido comenzó con una declaración de intenciones. En el primer juego, Fritz, al saque, cedió su servicio sin apenas oponer resistencia. Alcaraz, por su parte, estaba intratable con el servicio: ganó 15 de sus 15 primeros saques y solo cedió cuatro puntos al saque en todo el primer set. Ni siquiera una pequeña molestia ocular en los compases iniciales pudo frenar su arranque.
El segundo set, marcado por el calor y las pausas médicas, se tornó más equilibrado. Fritz mantuvo una impecable consistencia —cometió solo tres errores no forzados— y logró romper el servicio de Alcaraz en el duodécimo juego, poniendo fin a una racha de 42 turnos de saque consecutivos ganados por el español en el torneo. Sin embargo, tras llevarse el set, el estadounidense cometió un error estratégico: se ausentó durante casi diez minutos para ir al baño, lo que permitió a Alcaraz reagruparse mentalmente y recuperar el control del partido.
El tercer set fue dominado de nuevo por el español, y en el cuarto, pese a que Fritz dispuso de dos bolas de set en el tie-break, Alcaraz sacó su mejor tenis en los momentos clave para sellar el pase a la final. Con esta victoria, suma ya 20 triunfos consecutivos en Wimbledon y se sitúa a un solo paso de igualar a leyendas como Borg, Sampras, Federer o Djokovic con tres títulos consecutivos en el All England Club.
Este domingo, a las 17:00 (hora española), Alcaraz buscará su tercer título consecutivo en la catedral del tenis, en una final que podría reafirmar su estatus como heredero legítimo del ‘Big Three’. Djokovic o Sinner le espera en la última batalla. Pero una cosa está clara: ahora mismo, Wimbledon es territorio Alcaraz.
fELIPE vi APOYARÁ AL MURCIANO
El rey Felipe VI estará el domingo en la pista central del All England Lawn Tennis and Croquet Club para apoyar al murciano Carlos Alcaraz en la final del torneo de Wimbledon contra el italiano Jannik Sinner, informan fuentes de Casa Real.
Segundo en el ráking mundial, Carlos Alcaraz tratará de ganar por tercera año consecutivo el torneo londinense. Este viernes se clasificó para la final tras derrotar en cuatro sets al estadounidense Taylor Fritz.
Jannik Sinner, número 1 mundial y primer cabeza serie, se metió por primera vez en el partido por el título en Londres tras ganar en tres mangas al serbio Novak Djokovic. El italiano tratará de ganar por primera vez el único 'grand slam' sobre hierba.